México debe reforzar sus aduanas contra el fentanilo tras acuerdo con China: EU
16/11/2023 - Hace 1 año en InternacionalMéxico debe reforzar sus aduanas contra el fentanilo tras acuerdo con China: EU

El tráfico de fentanilo es un problema persistente para Estados Unidos, y ahora el gobierno de Joe Biden llegó a un acuerdo con China para controlar las salidas de los precursores químicos utilizados en la fabricación de esta peligrosa droga. Sin embargo, Estados Unidos afirma que México también tiene una responsabilidad crucial en esta lucha contra el fentanilo.
¿Cuál es la posición de México respecto al tráfico de fentanilo?
Según lo expresado por el secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, ‘México debe reforzar sus aduanas y hacer valer la ley para frenar el tráfico de fentanilo’. Esta colaboración entre ambos países implica una inversión en recursos aduaneros y en la procuraduría mexicana para detener el cruce ilegal de estos productos ilícitos.
Asimismo, Nichols hizo hincapié en la importancia de investigar las empresas involucradas en el suministro de los precursores químicos y cómo se encuentran conectadas a redes financieras ilícitas. Según Washington, los cárteles mexicanos utilizan los químicos provenientes de China para fabricar este opioide altamente adictivo y mortal, el cual es posteriormente vendido ilegalmente en Estados Unidos.
Es por esto que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como parte de la cumbre de líderes de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). En esta reunión bilateral, se espera que aborden la cuestión del fentanilo y discutan posibles medidas para hacer frente a este problema.
En el marco de la misma cumbre, Biden también tuvo una importante reunión con el presidente de China, Xi Jinping. Ambos líderes acordaron que China controlará la exportación de las sustancias químicas utilizadas en la fabricación del fentanilo y se comprometieron a establecer un ‘grupo de trabajo’ para abordar el tema de los narcóticos.
Acuerdo entre Estados Unidos y China busca combatir el tráfico de fentanilo
Es evidente que el fentanilo se ha convertido en una grave amenaza para la salud y seguridad de Estados Unidos. México, como país vecino y parte fundamental en el combate contra el tráfico de drogas, debe fortalecer sus aduanas y tomar medidas determinantes para hacer frente a esta emergencia. El acuerdo entre Estados Unidos y China es un paso importante, pero el trabajo conjunto y las acciones concretas son necesarias para proteger a la sociedad de los estragos de esta peligrosa droga.
En conclusión, México debe reforzar sus aduanas contra el fentanilo, tomando en cuenta la importancia del acuerdo entre Estados Unidos y China en el control de los precursores químicos utilizados en la fabricación de esta droga. La colaboración entre ambos países es esencial para frenar el tráfico ilegal y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
También te puede interesar: