México retrocede en dominio del inglés en ranking internacional este 2023
22/11/2023 - Hace 1 año en InternacionalMéxico retrocede en dominio del inglés en ranking internacional este 2023

En un análisis reciente sobre el dominio del idioma inglés a nivel mundial, México experimentó una preocupante caída en su posición, según el English Proficiency Index elaborado por Education First (EF).
En el ranking global de 2023, México ahora se encuentra en el lugar 89 de 113 países, descendiendo desde su posición en 2022. Esta tendencia descendente refleja un fenómeno que se observa no solo en México sino también en otros grandes países como India, Indonesia y Japón.
El estudio revela que en Latinoamérica, México ocupa el penúltimo lugar con 451 puntos en el dominio del inglés, lo que subraya la necesidad urgente de abordar la competencia en este idioma. A nivel estatal, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Michoacán y Colima se destacan como las regiones con un mejor manejo del inglés, mientras que Hidalgo, Baja California, Oaxaca, Chiapas y Coahuila se encuentran en niveles preocupantemente bajos.
Dominio del inglés en algunos estados de México
El informe detalla las ciudades mejor y peor calificadas en el ranking de competencia en inglés. Guadalajara, Monterrey, León, Hermosillo y Cuernavaca lideran la lista, mientras que Ciudad Juárez, Toluca, Tijuana, Saltillo y Valladolid se encuentran en la parte inferior. Estos resultados resaltan la disparidad en la preparación del inglés en diferentes regiones del país.
El estudio, que se realiza desde 2011 y abarca a más de 2.1 millones de participantes a nivel global, destaca que México es uno de los impulsores mundiales del descenso en las competencias del inglés entre la población más joven. Este declive, que se ha acelerado en los últimos años, es un fenómeno preocupante que afecta a jóvenes de 18 a 20 años, con una disminución significativa de 89 puntos desde 2015.
Desafíos para la enseñanza de inglés en México
En los últimos cuatro años, la enseñanza del inglés en México ha experimentado un declive del 16.8%. El Programa Nacional de Inglés (Proni), que atendía a más de 9 millones de alumnos al inicio del sexenio, disminuyó su alcance a 7 millones 657 mil 167 estudiantes en 2022. Además, la cantidad de planteles públicos que ofrecen clases de inglés se redujo en un 14.6%, evidenciando una preocupante disminución en la oferta de educación en este idioma.
El descenso en la enseñanza del inglés en México plantea desafíos significativos para el futuro, especialmente en un mundo cada vez más globalizado. La competencia en el inglés es crucial no solo para la comunicación internacional, sino también para el acceso a oportunidades educativas y laborales a nivel mundial. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para revertir esta tendencia y fortalecer el aprendizaje del inglés en todos los niveles educativos.
El informe de EF subraya la necesidad urgente de abordar el declive en la competencia del inglés en México. Con el país ubicándose en una posición inferior en el ranking global, es imperativo implementar estrategias efectivas a nivel estatal y nacional para mejorar la enseñanza del inglés y asegurar que las generaciones futuras estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
También te puede interesar: