En el mundo

Migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez tras anuncio de medidas de Biden

06/06/2024 - Hace 3 semanas en Internacional

Migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez tras anuncio de medidas de Biden

En el mundo | 06/06/2024 - Hace 3 semanas
Migrantes abandonan puntos de cruce irregular en Juárez tras anuncio de medidas de Biden

Tras las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Joe Biden, cientos de migrantes que aguardaban en puntos de cruce irregular entre Juárez y El Paso optaron por retirarse para evitar posibles problemas legales.

La decisión de limitar el número de asilos otorgados a aquellos que ingresen de manera no autorizada a Estados Unidos provocaron un efecto inmediato en la frontera entre México y Texas. Los reportes señalan que, en días previos, los migrantes enfrentaron temperaturas extremas en la zona, con termómetros rozando los 40 grados, mientras aguardaban su turno para intentar cruzar.

Migrantes abandonan puntos de cruce

Sin embargo, tras la entrada en vigor de la nueva normativa migratoria, los asentamientos cercanos al río Bravo amanecieron vacíos este miércoles. La presión causada por las restricciones anunciadas por Biden llevaron a muchos a replantear su estrategia y buscar alternativas menos riesgosas para intentar ingresar a los Estados Unidos.

Durante el lunes los puntos de cruce entre Juárez y El Paso estaban abarrotados de migrantes, quienes se aventuraban en recorridos de hasta 10 kilómetros en la búsqueda de un lugar menos vigilado para cruzar la frontera. Sin embargo, ante las nuevas medidas, la situación ha cambiado de manera abrupta y la ausencia de migrantes en la zona es notoria.

Activistas y defensores de los derechos humanos temen que estas políticas provoquen una saturación en Juárez, con migrantes acumulándose en los albergues mientras esperan realizar el proceso de asilo. Por su parte, los alojados en albergues temen que los tiempos de espera para completar dicho proceso se alarguen aún más, generando una mayor precariedad en su situación.

¿De qué van estas medidas?

Desde la noche del martes, entraron en vigor las nuevas normas que el presidente Biden emitió para “asegurar la frontera” de la migración irregular. Las cuales incluye detención temporal del asilo y deportaciones rápidas.

Cuando los encuentros fronterizos (personas que cruzan de manera irregular a EU) rebasen los 2,500 por día, Estados Unidos detendrá las solicitudes de asilo.

Además, se iniciará el proceso de deportaciones rápidas. Es decir, quienes crucen y no presenten un miedo creíble para permanecer en EU, serán deportados en cuestión de días o incluso horas, ya sea a su país de origen o hacia México. Adicional a ello, se les impondrá una prohibición de ingreso al país de cinco años.

¿Quiénes están exentos?

Las nuevas normas para asegurar la frontera incluyen excepciones de algunas personas, por ejemplo: menores no acompañados, víctimas de trata y personas con emergencias médicas.

La regla tampoco aplicará para aquellos que generen una cita a través de la aplicación CBP One para presentarse en uno de los puertos de entrada autorizados.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram