En el mundo

Milei desata tormenta tras el fracaso de su ‘Ley Ómnibus’; lanza ataques contra diputados

07/02/2024 - Hace 4 meses en Internacional

Milei desata tormenta tras el fracaso de su ‘Ley Ómnibus’; lanza ataques contra diputados

En el mundo | 07/02/2024 - Hace 4 meses
Milei desata tormenta tras el fracaso de su ‘Ley Ómnibus’; lanza ataques contra diputados

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra sumido en una profunda crisis después de que su ambicioso proyecto de ‘ley ómnibus’ fuera rechazado en la Cámara de Diputados. La propuesta, que buscaba transformar el país con políticas libertarias en los ámbitos económico, político y social, no obtuvo los votos necesarios, desencadenando una reacción furiosa por parte del mandatario.

Milei arremetió contra los diputados con términos como ‘delincuentes’, ‘bestias’, ‘traidores’ y ‘casta empobrecedora’. Sus redes sociales se llenaron de insultos y reposteos de mensajes que acusaban a los gobernadores de estar involucrados en actividades ilegales, generando un clima de tensión y hostilidad.

Desde Israel, Milei despliega una lista de diputados ‘traidores’

Desde Israel, donde se encuentra en una gira, Milei difundió una lista de diputados ‘aliados’ que rechazaron varios artículos de la ley. Calificándolos como ‘traidores’ que utilizaron el discurso del cambio para obtener beneficios personales, el presidente generó un ambiente de señalamiento público y polarización.

Milei comparó la situación con el ‘default’ de diciembre de 2001, acusando a la ‘casta’ de festejar mientras los argentinos de bien sufren las consecuencias. Esta postura confrontativa fue un obstáculo clave durante el debate legislativo, donde el presidente tildó a los diputados de ‘corruptos’, ‘mafiosos’ y ‘extorsionadores’.

Milei y su gobierno ante una derrota inesperada

A pesar de los insultos y las amenazas de recorte presupuestal a gobernadores disidentes, la ‘ley ómnibus’ experimentó modificaciones sustanciales durante el debate en la Cámara de Diputados. El proyecto, que originalmente constaba de 664 artículos, fue reducido a 386 debido a la presión política y social. La incontinencia tuitera de Milei, cargada de insultos, afectó las negociaciones y llevó al desconcierto.

El desconocimiento del reglamento por parte de líderes políticos, como el líder de la bancada de La Libertad Avanza, Oscar Zago, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, contribuyó a la confusión. Asimismo, la suspensión de la sesión y el retorno del proyecto a discusión en comisiones evidenciaron la inexperiencia del Gobierno en el proceso legislativo.

A pesar de la derrota parlamentaria, Milei y su equipo cambiaron rápidamente la narrativa para presentar el resultado como una ‘victoria histórica’. El vocero presidencial, Manuel Adorni, sugirió la posibilidad de un plebiscito, aunque este no tendría carácter vinculante. La estrategia del Gobierno se centra en lograr los objetivos ‘con o sin ley’, desafiando la voluntad del Congreso.

Finalmente, la situación política en Argentina se mantiene tensa, con Milei y su equipo intentando mantener el control de la narrativa y avanzar en su agenda, a pesar de los desafíos y críticas recibidas.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Tres mujeres atacaron a batazos a otra que quedó grave

Nota Roja | Durango Estado

Tres mujeres atacaron a batazos a otra que quedó grave

Tres mujeres atacaron a batazos a otra que quedó grave, por lo que la […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram