En el mundo

Milei y Alberto Fernández se reúnen para comenzar la transición

21/11/2023 - Hace 7 meses en Internacional

Milei y Alberto Fernández se reúnen para comenzar la transición

En el mundo | 21/11/2023 - Hace 7 meses
Milei y Alberto Fernández se reúnen para comenzar la transición

Tras el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta el pasado domingo, el ahora presidente electo de Argentina se reúne este martes con el actual mandatario Alberto Fernández en la Quinta Olivos, la residencia presidencial de cara a la investidura del ultraderechista el próximo 10 de diciembre.

El líder de La Libertad Avanza salió este día desde el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde desde hace semanas está instalado su búnker de campaña, y llegó a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, al norte de la capital, pasadas las 8:15 horas.

El presidente electo Milei acude al encuentro junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.

Reunión estaba pactada para el 20 de noviembre

Inicialmente esta reunión iba a celebrarse el lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó finalmente que no iba a tener lugar.

Desde las 8:30 horas, el presidente en ejercicio y el electo mantienen este encuentro que marca el inicio de la transición.

Milei venció el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien este lunes presentó al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.

Con el 97,76 por ciento de las mesas escrutadas, Milei obtuvo el 55,76 por ciento de los votos. De esa forma, se ubicó por encima de Massa por 11,53 puntos porcentuales, puesto que el candidato oficialista alcanzó el 44,23 por ciento.

En ese sentido, el presidente electo recibió en las elecciones de este domingo un total de 14.283.932. Por su parte, el actual ministro de Economía fue elegido por 11.330.665 personas. Eso da una diferencia de 2.953.267 votos entre ambos candidatos.

En los comicios de este domingo hubo un 76 por ciento de participación ciudadana, un par de puntos por encima del de las elecciones generales. Además, hubo un bajo porcentaje de votos en blanco: 403.187 votos, que representan el 1,55 por ciento del padrón.

Argentina espera que la transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país.

Hay mucha expectativa por el comportamiento de los mercados bursátil y de divisas en Argentina este martes, primera sesión hábil desde que el domingo ganara Milei, un economista libertario que ha defendido la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, entre otras medidas económicas de calado.

Con una inflación interanual del 142.7 %, un 40.1 % de pobreza y una brecha cambiaria del 200 %, la situación económica del país exige medidas urgentes para devolver tranquilidad a una sociedad que votó un cambio radical para el periodo 2023-2027.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Cierra FICG 39: Diego Luna destaca la comunidad cinematográfica

Local | Jalisco Estado

Cierra FICG 39: Diego Luna destaca la comunidad cinematográfica

 El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) concluyó su 39ª edición con una […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram