En el mundo

Miles de bebés quedarían sin nacionalidad en EU de aprobarse la eliminación de ciudadanía por nacimiento

15/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Miles de bebés quedarían sin nacionalidad en EU de aprobarse la eliminación de ciudadanía por nacimiento

En el mundo | 15/05/2025 - Hace 6 horas
Miles de bebés quedarían sin nacionalidad en EU de aprobarse la eliminación de ciudadanía por nacimiento

Las políticas migratorias de Donald Trump han continuado endureciéndose con el paso del tiempo, y recientemente, ha centrado sus esfuerzos en avanzar un decreto para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, una medida que, de ser aprobada, dejaría a muchos bebés sin nacionalidad.

Esta propuesta, actualmente bajo revisión por la Suprema Corte de Estados Unidos, busca revocar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, un derecho que, según Trump, fue creado para proteger a los hijos de esclavos y no a los hijos de indocumentados o migrantes temporales.

Trump ha justificado su propuesta afirmando que el derecho a la ciudadanía por nacimiento ha sido mal utilizado por aquellos que cruzan la frontera para dar a luz y asegurar la nacionalidad estadounidense para sus hijos.

Según datos reportados por CNN, más de 150 mil bebés nacen anualmente de padres sin estatus legal, lo que implicaría que estos niños quedarían apátridas si la medida se implementa, significando que no tendrían acceso a servicios esenciales como asistencia médica y educación.

De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud entre 2014 y 2024 nacieron en EU, en promedio cada año, 860 mil bebés de madres nacidas en el extranjero.

En 2023, el 86% de los niños que nacieron en EU menores de 18 años provenían de familias migrantes, esto según el Instituto de Política Migratoria, quien también indicó que en las últimas tres décadas, este tipo de ciudadanía se había duplicado.

Reacciones y desafíos legales

En respuesta a la medida, más de 20 estados han presentado demandas en tribunales federales, alegando que el derecho a la ciudadanía por nacimiento es constitucional y no puede ser revocado.

Hasta el momento, la propuesta está suspendida mientras se resuelven las disputas legales. Si se aprobara, se estima que afectaría a los niños nacidos después de su implementación, pero no podría aplicarse retroactivamente a aquellos ya nacidos en suelo estadounidense.

El debate sobre la ciudadanía por nacimiento ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, dado que los niños sin ciudadanía no podrían acceder a derechos fundamentales ni participar plenamente en la vida cívica de Estados Unidos.

Además, la medida podría complicar las relaciones internacionales, ya que muchos de estos niños no tendrían un país al cual ser deportados.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram