En el mundo

Por recortes de Trump al programa de VIH en Sudáfrica, se dejaron a millones de personas vulnerables

15/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Por recortes de Trump al programa de VIH en Sudáfrica, se dejaron a millones de personas vulnerables

En el mundo | 15/05/2025 - Hace 6 horas
Por recortes de Trump al programa de VIH en Sudáfrica, se dejaron a millones de personas vulnerables

La administración Trump ha desmantelado parte importante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que ha afectado significativamente al programa de VIH en Sudáfrica.

Según el ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, más de 8.000 trabajadores de salud han perdido sus empleos debido a los recortes de fondos, y 12 clínicas especializadas en VIH han cerrado.

Debido a ello, los recortes han dejado a más de 60.000 pacientes sin acceso a tratamiento en las clínicas cerradas, obligando a las autoridades a transferirlos a instalaciones estatales. El programa de pruebas de carga viral también ha disminuido un 21% desde que los recortes comenzaron a tener efecto, lo cual preocupa a los profesionales de la salud.

Impacto en poblaciones vulnerables

Las clínicas afectadas atendían principalmente a poblaciones vulnerables, incluyendo hombres homosexuales y trabajadores sexuales, sin embargo la administración Trump eliminó aproximadamente 436 millones de dólares anuales de financiamiento para prevención y tratamiento del VIH, lo cual era crucial para el suministro de medicamentos antirretrovirales gratuitos.

Como respuesta ante esa realidad, el ministro Motsoaledi ha negado que el programa esté al borde del colapso, pero, ha señalado problemas significativos como escasez de personal y dificultades para localizar a personas VIH positivas que requieren tratamiento.

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de terminar con más del 90% de la ayuda exterior a través de la agencia USAID ha socavado un esfuerzo de casi 20 años para detener las muertes por VIH en el país más afectado por la enfermedad.

El financiamiento de Estados Unidos ha sido crítico para los esfuerzos de Sudáfrica para evitar que las personas mueran de sida, principalmente a través de la ayuda para proporcionar medicamentos antirretrovirales gratuitos que detienen la replicación del virus en el cuerpo.

“Debemos dejar absolutamente claro que bajo ninguna circunstancia permitiremos que este enorme trabajo realizado durante un período de más de una década y media colapse y se esfume porque el presidente Trump ha decidido hacer lo que ha hecho”, aseveró Motsoaledi.

Sudáfrica tiene alrededor de 7,7 millones de personas viviendo con VIH, según la agencia de sida de la ONU.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram