Continuarán negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Ginebra
10/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalContinuarán negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Ginebra

Este sábado, en la residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, se llevaron a cabo dos sesiones de negociaciones comerciales entre delegaciones de Estados Unidos y China, con un receso para almorzar. Las conversaciones continuarán el domingo 11 de mayo.
Aumento de tensiones por aranceles
El encuentro se produce en un contexto de creciente tensión debido a los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos a China, lo cual ha sido firmemente rechazado por el país asiático.
La delegación estadounidense fue encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer, mientras que China estuvo representada por el viceprimer ministro He Lifeng.
Impacto en el comercio bilateral
A pesar de que no se espera un acuerdo inmediato, Bessent ha expresado la esperanza de lograr un entendimiento sobre cuestiones clave.
Mientras tanto, China ha advertido sobre los riesgos de los aranceles, indicando que cualquier intento de presión no tendrá éxito.
A pesar de las tensiones, China continúa demostrando una sólida posición comercial, con un aumento del 8.1% en sus exportaciones en abril, en contraste con una disminución del 21% en las exportaciones estadounidenses.
Consecuencias económicas
Los consumidores estadounidenses ya están sintiendo las repercusiones de estas políticas, enfrentando precios más altos y una menor variedad de productos.
Aunque el resultado de la primera jornada de negociaciones no mostró cambios significativos, existe la posibilidad de que se reduzcan los aranceles, lo que podría aliviar los mercados financieros globales y beneficiar a las empresas de ambos países.
El presidente Trump, a través de su red social Truth Social, sugirió una reducción de aranceles al 80%, frente al actual 145%.
China, por su parte, ha instado a Estados Unidos a mostrar sinceridad y corregir sus errores en materia de aranceles.
También te puede interesar: