En el mundo

Novoa descarta legalizar el consumo de drogas en Ecuador para solucionar la violencia

17/01/2024 - Hace 1 año en Internacional

Novoa descarta legalizar el consumo de drogas en Ecuador para solucionar la violencia

En el mundo | 17/01/2024 - Hace 1 año
Novoa descarta legalizar el consumo de drogas en Ecuador para solucionar la violencia

En medio de una creciente crisis de seguridad y narcotráfico en Ecuador, el presidente Daniel Noboa rechazó la posibilidad de legalizar el consumo de drogas como medida para enfrentar la espiral de violencia que afecta al país. Noboa, destacando que la situación se trata de un ‘conflicto interno’, subrayó la importancia de la guerra contra el terrorismo y el crimen organizado como la principal misión del Gobierno.

Prioridades del Gobierno de Ecuador: reforzar la Salud y Servicios Sociales

En su declaración, el presidente Noboa enfatizó la necesidad de reforzar el sistema de salud y los servicios sociales como una estrategia para crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Reconoció que las pandillas operan con armamento y financiamiento, generando miedo y control sobre las cárceles, lo que destaca como un desafío importante.

A pesar de los desafíos actuales, el presidente Noboa expresó confianza en que Ecuador logrará la victoria y restaurará la paz y la estabilidad. Destacó la liberación de funcionarios carcelarios y la detención de líderes de algunos grupos, subrayando la importancia del apoyo internacional en la lucha contra el narcotráfico, al considerarlo un problema global.

Apoyo internacional clave: la colaboración con países como Estados Unidos

El presidente Noboa resaltó la importancia del apoyo internacional, especialmente de países como Estados Unidos, en la lucha contra el narcotráfico. Aunque señaló que abrir bases extranjeras es inconstitucional, destacó la posibilidad de colaboración para obtener equipamiento y entrenamiento. Subrayó la dimensión global del problema, destacando que la droga que sale de Ecuador termina en destinos como Estados Unidos y Europa, y enfatizó la necesidad de la ayuda de estos países.

Por otro lado, el presidente Noboa reconoció la urgencia de establecer una presencia militar permanente en las cárceles para recuperar el control interno que se había perdido en los últimos años. Por lo que anunció la implementación de una reestructuración del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores como parte de las medidas para abordar la situación en las cárceles.

Crisis desde el 8 de enero: Ecuador en la encrucijada de la seguridad

Desde el pasado 8 de enero, Ecuador ha estado inmerso en una crisis de seguridad, con grupos locales vinculándose estrechamente a cárteles de México y Colombia. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, la constante expansión de estos grupos ha desafiado los recursos y estrategias implementadas hasta ahora.

La situación actual en Ecuador exige una respuesta integral y la colaboración de la comunidad internacional. El rechazo de Noboa a la legalización de las drogas subraya la determinación del país en combatir el narcotráfico y la violencia. Con la confianza en la victoria y el llamado a la cooperación global, Ecuador se embarca en la búsqueda de soluciones para restaurar la paz y la estabilidad en medio de los desafíos que enfrenta.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Suecia investiga nueva rotura de cable submarino en el Mar Báltico

En el mundo | Internacional

Suecia investiga nueva rotura de cable submarino en el Mar Báltico

Autoridades suecas han iniciado una investigación preliminar por la rotura de un cable submarino […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram