Suecia investiga nueva rotura de cable submarino en el Mar Báltico
21/02/2025 - Hace 17 horas en InternacionalSuecia investiga nueva rotura de cable submarino en el Mar Báltico

Autoridades suecas han iniciado una investigación preliminar por la rotura de un cable submarino cerca de la isla de Gotland, en el mar Báltico. Se trata del C-Lion1, un cable de fibra óptica de alta capacidad que conecta Helsinki, en Finlandia, con la ciudad alemana de Rostock, atravesando el fondo marino con una longitud de 1.173 kilómetros. Esta ruptura es la tercera en tres meses en circunstancias misteriosas.
La compañía propietaria del cable, Cinia Oy, confirmó que si bien el cable está dañado, sigue funcionando sin interrupciones en el tráfico de datos. A pesar de ello, se desconoce el momento exacto en que ocurrió la avería, lo que plantea la posibilidad de que haya sido causada por algún buque cercano en ese momento.
En noviembre y diciembre pasados, este mismo cable sufrió daños similares, atribuidos a un carguero chino y a un petrolero con bandera de las Islas Cook, respectivamente. Estos incidentes han llamado la atención de las autoridades de Suecia, Finlandia, Lituania y Letonia, quienes han abierto investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Las sospechas apuntan a la llamada «flota fantasma rusa», barcos utilizados por Rusia para eludir sanciones occidentales debido a la situación en Ucrania. La OTAN y nueve países ribereños del Báltico han acordado lanzar una nueva misión para proteger la infraestructura crítica en la zona, ante la creciente preocupación por estos incidentes.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha manifestado su preocupación por estos eventos y ha destacado la gravísima situación de seguridad en la región. A pesar de descartar la posibilidad de sabotaje en incidentes anteriores, la Fiscalía sueca continúa investigando activamente para determinar las causas de estas roturas de cables submarinos en el mar Báltico.