En el mundo

ONU alerta que se requieren más de 300 años para alcanzar la igualdad de género

09/03/2024 - Hace 1 año en Internacional

ONU alerta que se requieren más de 300 años para alcanzar la igualdad de género

En el mundo | 09/03/2024 - Hace 1 año
ONU alerta que se requieren más de 300 años para alcanzar la igualdad de género

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó una advertencia contundente en el Día Internacional de la Mujer, señalando que los derechos de las mujeres están enfrentando una amenaza significativa de retroceso a nivel mundial. En sus declaraciones, Guterres destacó que esta amenaza no se limita a las naciones en desarrollo, sino que también afecta a países desarrollados.

Crisis globales y su impacto desproporcionado

Guterres subrayó que las crisis globales actuales están afectando de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas. Desde la pobreza y el hambre hasta los desastres climáticos, la guerra y el terrorismo, las mujeres se encuentran en una posición especialmente vulnerable. El llamado del secretario general es claro: los gobiernos deben priorizar la igualdad de género en sus agendas y tomar medidas para salvaguardar los derechos de las mujeres y las niñas.

En sus declaraciones, Guterres instó a los gobiernos a dar prioridad a la igualdad de género y a tomar medidas concretas para proteger los derechos de las mujeres. El retroceso en estos derechos no solo representa un problema local, sino una preocupación global que exige una respuesta urgente y coordinada.

Pronóstico desolador: más de 300 años para la igualdad de género

Uno de los puntos más alarmantes de las declaraciones de Guterres es su pronóstico sobre el tiempo necesario para alcanzar la plena igualdad de género. Según sus estimaciones, al ritmo actual, se requerirán más de 300 años para lograr este objetivo fundamental.

El matrimonio infantil es otro de los desafíos mencionados por Guterres. Además de la igualdad de género, la erradicación de esta práctica perjudicial también enfrenta un futuro incierto, ya que se prevé que tomará más de 300 años para poner fin a esta realidad preocupante. Esta proyección destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos a nivel mundial para abordar el matrimonio infantil y garantizar un futuro más seguro y equitativo para las niñas.

ONU Mujeres confirma la realidad de la pobreza extrema

La brecha de desigualdad económica también se encuentra en el centro de las preocupaciones de la ONU. Guterres advirtió que, para el año 2030, más de 340 millones de mujeres y niñas seguirán viviendo en la pobreza extrema, superando en 18 millones a hombres y niños en la misma situación. Este dato es calificado como un ‘insulto’ hacia las mujeres y las niñas, subrayando la necesidad urgente de abordar las desigualdades económicas de género.

En consonancia con las declaraciones de Guterres, ONU Mujeres alertó que una de cada 10 mujeres en el mundo vive en la pobreza extrema. Esta cifra es una llamada de atención sobre la persistencia de desafíos significativos que afectan a las mujeres en términos de acceso a recursos básicos y oportunidades económicas.

Impacto del conflicto en la vida de las mujeres

El informe de la ONU también destacó el preocupante aumento del número de mujeres y niñas que viven en zonas afectadas por conflictos, duplicándose desde 2017. Actualmente, más de 614 millones de mujeres y niñas residen en áreas afectadas por conflictos, lo que pone de manifiesto la necesidad crítica de abordar las consecuencias devastadoras de la guerra en la vida de las mujeres.

Más allá de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, queda claro que la igualdad de género está lejos de ser una realidad, y los retrocesos actuales exigen respuestas inmediatas. La comunidad internacional, los gobiernos y las organizaciones deben unir fuerzas para abordar las amenazas a los derechos de las mujeres y trabajar de manera proactiva hacia un futuro donde la igualdad de género sea una realidad tangible y no una aspiración lejana.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Cardenales prevén un cónclave breve de dos o tres días

En el mundo | Internacional

Cardenales prevén un cónclave breve de dos o tres días

Los cardenales de todo el mundo se preparan para un cónclave que podría ser […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram