En el mundo

ONU solicita ayuda internacional para Myanmar tras devastador sismo

29/03/2025 - Hace 2 días en Internacional

ONU solicita ayuda internacional para Myanmar tras devastador sismo

En el mundo | 29/03/2025 - Hace 2 días
ONU solicita ayuda internacional para Myanmar tras devastador sismo

La ONU ha instado a la comunidad internacional a brindar “ayuda urgente y consistente” a Myanmar, tras el devastador sismo de magnitud 7.7 que azotó el país el pasado viernes. El terremoto ha dejado hasta el momento un saldo de mil 644 muertos, más de tres mil 400 heridos y 139 desaparecidos, según la junta militar de Myanmar.

Marcoluigi Corsi, coordinador humanitario de la ONU para Myanmar, señaló en un comunicado que este desastre se presenta en un “momento crítico” para el país, que ya enfrentaba dificultades humanitarias debido a los prolongados conflictos internos y la recurrencia de desastres naturales.

El sismo ocurrió el 28 de marzo a las 12:50 h locales, con epicentro en la región de Sagaing, a unos 17 kilómetros de las ciudades de Sagaing y Mandalay, a una profundidad de 10 kilómetros. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fue quien reportó el evento sísmico.

La situación en Myanmar es extremadamente grave, ya que la junta militar, en el poder desde el golpe de estado de 2021, se enfrenta ahora a un desastre natural que agrava aún más la ya delicada situación social y política del país. Las autoridades locales han declarado el estado de emergencia en seis zonas afectadas, que incluyen Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (la capital) y Bago, regiones donde, además, persisten conflictos armados entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas.

La ONU, junto a sus socios humanitarios, ha comenzado a movilizar recursos y apoyo urgente para atender a todas las comunidades afectadas por el sismo. En este sentido, la organización internacional aprobó una ayuda inmediata de cinco millones de dólares, que será destinada a la asistencia humanitaria en Myanmar, especialmente en las zonas más devastadas. Este dinero se canalizará a través del Fondo de Respuesta de Emergencia (CERF, por sus siglas en inglés), el cual distribuirá los fondos a las agencias de la ONU que operan en la región.

La situación en Myanmar es aún más crítica debido a las dificultades preexistentes en el país. La ONU estima que alrededor de 20 millones de personas, es decir, un tercio de la población de Myanmar, ya enfrentaban necesidades básicas insatisfechas antes del terremoto. Esta situación se ha visto agravada por la magnitud del desastre, lo que ha puesto en riesgo la vida de millones de personas, muchas de las cuales requieren asistencia inmediata en áreas como refugio, atención médica y alimentos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram