En el mundo

Operación policial internacional desmantela un programa informático malicioso

29/10/2024 - Hace 4 meses en Internacional

Operación policial internacional desmantela un programa informático malicioso

En el mundo | 29/10/2024 - Hace 4 meses
Operación policial internacional desmantela un programa informático malicioso

Bruselas.- Una operación policial internacional llevada a cabo el lunes por la noche logró neutralizar un programa informático malicioso que tenía como objetivo a millones de víctimas en todo el mundo, según informó la unidad de cooperación judicial de la Unión Europea, Eurojust.

La operación, denominada «Operación Magnus«, contó con la participación de varios países, incluidos los Países Bajos, Estados Unidos, Bélgica, Portugal, el Reino Unido y Australia. Esta coalición policial logró desmantelar servidores utilizados para ejecutar el malware conocido como «infostealers«, el cual se utilizaba para robar datos personales y cometer delitos cibernéticos a nivel global.

Según el comunicado publicado por Eurojust, las investigaciones se iniciaron luego de que algunas víctimas reportaran el problema y una empresa de seguridad alertara a las autoridades sobre la presencia de servidores vinculados al programa en los Países Bajos. Tras una exhaustiva labor de seguimiento, las autoridades lograron identificar más de 1.200 servidores en decenas de países que estaban ejecutando el malware.

 

La operación contó con el apoyo de varias agencias de inteligencia

Los infostealers, identificados como «RedLine» y «META», tenían la capacidad de robar datos personales como nombres de usuario, contraseñas, información de formularios autocompletados, direcciones, correos electrónicos, números de teléfono, carteras de criptomonedas y cookies. Estos datos eran luego revendidos en plataformas clandestinas y utilizados por los compradores para llevar a cabo actividades de robo de dinero, criptomonedas y piratería.

La unidad de cooperación judicial con sede en La Haya, Países Bajos, detalló que la operación logró cerrar tres servidores en los Países Bajos, incautar dos dominios, iniciar procedimientos legales en Estados Unidos y detener a dos personas en Bélgica vinculadas al uso de este software malicioso.

A pesar de las similitudes en los nombres, es importante aclarar que el programa «META» no tiene relación con Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook. Las autoridades enfatizaron la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen y reafirmaron su compromiso en la protección de los datos personales de los ciudadanos.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Créditos campesinos con bajas tasas de interés, anuncia Sader

Local | Durango Estado

Créditos campesinos con bajas tasas de interés, anuncia Sader

El Gobierno de México activará un programa de créditos campesinos con tasas de interés […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram