OPS alerta sobre baja vacunación en América ante brotes de sarampión y fiebre amarilla
24/04/2025 - Hace 4 horas en InternacionalOPS alerta sobre baja vacunación en América ante brotes de sarampión y fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado urgente a los países del continente americano para enfrentar la creciente reticencia a las vacunas, ante nuevos brotes epidémicos.
Jarbas Barbosa, director del organismo, alertó sobre la baja cobertura de vacunación en la región, lo que ha facilitado el resurgimiento de enfermedades como el sarampión y la fiebre amarilla.
"El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo", afirmó Barbosa, al tiempo que señaló la dificultad de alcanzar el 95% de cobertura recomendada para la vacuna SRP.
Este umbral de cobertura es esencial para mantener la inmunidad colectiva, y su incumplimiento ha dejado a muchas comunidades vulnerables ante contagios importados, según explicó el funcionario de la OPS.
Casos de sarampión
La situación se torna preocupante con los brotes localizados en seis países americanos, que ya reportan 2.313 casos de sarampión en lo que va del año, frente a 215 en 2024.
Además, se han confirmado tres muertes por sarampión y una está bajo investigación. El repunte de casos es una señal de alarma para los sistemas de salud pública del continente.
En Estados Unidos, los CDC informaron sobre una decena de brotes, con más de 800 contagios en 2025, incluidos 624 en Texas y dos muertes, cifras que no se veían en décadas.
Investigadores advierten que EE.UU. se encuentra en un punto crítico para el regreso del sarampión endémico, a 25 años de haber sido erradicado gracias a la vacunación masiva.
Casos de fiebre amarilla
La fiebre amarilla también ha resurgido con fuerza. En lo que va del año, se han reportado 189 casos y 74 muertes en cuatro países americanos, según datos de la OPS.
Colombia, por ejemplo, declaró emergencia sanitaria tras confirmar 74 casos y 34 muertes, una cifra que ha superado el promedio histórico en ese país andino.
Barbosa subrayó que la lucha contra estos brotes debe centrarse en combatir la desinformación y fortalecer los programas de vacunación rutinaria en todos los niveles del sistema sanitario.
Movimientos antivacunas y la desinformación en redes sociales han influido negativamente, generando dudas infundadas sobre la seguridad de las vacunas infantiles, especialmente en países como Estados Unidos.
La OPS reiteró su compromiso con los gobiernos del continente para reforzar el acceso equitativo a vacunas, esenciales para prevenir enfermedades que ya habían sido controladas décadas atrás.