En el mundo

Pakistán experimenta por primera vez con lluvia artificial para combatir la contaminación 

16/12/2023 - Hace 1 año en Internacional

Pakistán experimenta por primera vez con lluvia artificial para combatir la contaminación 

En el mundo | 16/12/2023 - Hace 1 año
Pakistán experimenta por primera vez con lluvia artificial para combatir la contaminación 

Autoridades pakistaníes llevaron a cabo un experimento histórico al provocar lluvia artificial en varias localidades de la ciudad de Lahore, como parte de los esfuerzos por reducir los altos niveles de contaminación en una de las metrópolis más afectadas por la contaminación en el mundo.

El gobierno regional de Punjab sembró nubes en un área de 10 a 15 kilómetros de la capital de la provincia, con el objetivo de generar lluvias en puntos considerados como picos de contaminación. Según informó Mohsin Naqvi, jefe de gobierno regional, «como resultado de la técnica de siembra de nubes, diez zonas de Lahore recibieron una lluvia ligera».

Este novedoso experimento fue posible gracias al apoyo financiero de Emiratos Árabes Unidos (EAU), quienes proporcionaron fondos para llevar a cabo la lluvia artificial. Además, dos aviones de EAU fueron utilizados para rociar los productos químicos necesarios en las nubes.

«Equipos de los Emiratos Árabes Unidos, junto con dos aviones, llegaron aquí hace unos 10 o 12 días. Usaron 48 bengalas para generar la lluvia», explicó Naqvi según el diario paquistaní Dawn.

Cabe destacar que EAU ha utilizado en varias ocasiones esta técnica de lluvia artificial en las extensas zonas áridas del país.

La lluvia artificial, también conocida como siembra de nubes, es un procedimiento que implica la liberación de una mezcla de sales en las nubes para favorecer su condensación y así generar precipitaciones. Esta técnica ha sido ampliamente utilizada para combatir la sequía en diversas regiones del mundo.

Pakistán, al igual que muchos otros países, enfrenta altos niveles de contaminación atmosférica debido a factores como los vapores de diesel, la quema estacional de cultivos y las temperaturas invernales. Varias ciudades del país han sido catalogadas como algunas de las más contaminadas del mundo.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram