Papa Francisco aprueba canonización de la primera santa venezolana
31/03/2025 - Hace 2 días en InternacionalPapa Francisco aprueba canonización de la primera santa venezolana

El papa Francisco ha dado un paso significativo al aprobar la canonización de Carmen Rendiles, quien se convertirá en la primera santa nacida en Venezuela.
Este anuncio, realizado por la Arquidiócesis de Caracas, resuena profundamente en la comunidad católica venezolana, que celebra con gran alegría este reconocimiento a una de sus propias hijas.
Nacida en Caracas en 1903, Rendiles fue conocida por su dedicación a los más necesitados y por haber fundado en 1965 la congregación de las Siervas de Jesús, que opera en Venezuela, Colombia y Ecuador.
Tras confirmar a finales del pasado mes de febrero la canonización de José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela, el Papa Francisco elevará a los altares la que se convertirá en la primera santa del país, Carmen Elena Rendiles.
Además de la esperada canonización de la… pic.twitter.com/EbYXeyjXQr
— ACI Prensa (@aciprensa) March 31, 2025
Una vida dedicada a los más necesitados
Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903, en una familia de fe católica, y desde joven se destacó por su dedicación al servicio de los demás. A pesar de haber nacido sin su brazo izquierdo, su determinación y amor por la humanidad no conocieron barreras.
Durante su formación religiosa en Francia, se preparó para llevar a cabo una vida de servicio y entrega a los más necesitados.
En 1965, fundó la congregación de las Siervas de Jesús, una orden religiosa comprometida con la labor social en Venezuela, Colombia y Ecuador. Su trabajo se centró en la atención a los pobres, la educación y el apoyo a las comunidades más vulnerables. Su profundo compromiso con la pobreza y su capacidad de trabajo incansable la llevaron a ganarse el cariño y el respeto de todos los que la conocieron.
Un milagro que la llevó a la santidad
Carmen Rendiles fue beatificada el 16 de junio de 2018, gracias a un milagro aprobado por la Iglesia Católica. Este milagro consistió en la curación inexplicable de una médica venezolana en julio de 2003. La sanación fue un hecho que reforzó la convicción de que Carmen, desde el cielo, intercedió ante Dios para devolver la salud a una persona.
La aprobación del Papa Francisco para su canonización se da en un contexto de profunda significancia para la Iglesia venezolana. En febrero de este año, el Papa también aprobó la canonización del médico José Gregorio Hernández, conocido como el "médico de los pobres".
La noticia de la canonización de ambos santos es un motivo de orgullo para los venezolanos y una respuesta a las dificultades que atraviesa el país, en especial en medio de los crecientes brotes de xenofobia que afectan a los migrantes.
El futuro de la canonización
En los próximos días, el Vaticano anunciará la fecha oficial de la canonización de Carmen Rendiles. Este evento será una ocasión especial para que los venezolanos, y en especial las Siervas de Jesús, celebren la vida y el legado de una mujer que entregó todo por amor a Dios y a la humanidad.