En el mundo

Papa Francisco se funde en abrazo con israelí y palestino en busca de la paz en Gaza

18/05/2024 - Hace 1 mes en Internacional

Papa Francisco se funde en abrazo con israelí y palestino en busca de la paz en Gaza

En el mundo | 18/05/2024 - Hace 1 mes
Papa Francisco se funde en abrazo con israelí y palestino en busca de la paz en Gaza

En un acto por la paz en la ciudad italiana de Verona, el papa Francisco protagonizó un momento cargado de emotividad al abrazar a un israelí y un palestino que han perdido familiares en la actual guerra en la región, a la que el pontífice argentino calificó de «derrota histórica».

Ante una multitud de 12 mil 500 personas reunidas en el famoso anfiteatro romano, la Arena, el Papa se mostró solidario con las víctimas del conflicto en Gaza e Israel, especialmente con el israelí Maoz Inon, cuyos padres fueron asesinados por Hamás, y el palestino Aziz Sarah, cuyo hermano perdió la vida a manos de las tropas israelíes.

Ambos hombres compartieron su dolor frente al Papa y se abrazaron en un gesto que conmovió a todos los presentes en el anfiteatro. Francisco elogió la valentía de ambos al unirse a pesar de las diferencias y enfatizó la importancia de buscar la paz como un proyecto de futuro.

«El sufrimiento de estos dos hermanos es el sufrimiento de dos pueblos. No hay palabras ante esto, solo la valentía y el ejemplo de querer la paz, de abrazarse», destacó el Papa.

En un momento de silencio, el Papa pidió a los presentes rezar por la paz en la región y por la protección de los niños y ancianos que sufren las consecuencias de los conflictos armados. Además, hizo un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad de cada individuo en la construcción de la paz.

«El futuro de la humanidad está en nuestras manos. Debemos sembrar esperanza y trabajar juntos por un mundo más justo y pacífico», instó el Papa Francisco.

Asimismo Francisco dijo que se respira “cansancio en el aire” de las sociedades y advirtió que “la paz no se inventa de un día para el otro, sino que debe ser cuidada”. Por eso, tachó de “delito grave” que en el mundo actual no se cuide la paz.

En su discurso, el líder de la Iglesia Católica lamentó la falta de sensibilidad hacia la situación de los niños y niñas obligados a trabajar como esclavos para ganarse la vida, que “nunca han tenido un juguete” y que trabajan en vertederos buscando cosas que vender.

Asimismo, Francisco denunció el individualismo que amenaza con socavar la comunidad y advirtió sobre las consecuencias de una visión empobrecida de la autoridad y el liderazgo.

“¿De quién es la culpa? ¿Del mal tiempo? No, es nuestra. Todos somos responsables de todos. Creo que hoy podríamos dar a muchos el Premio Nobel de Poncio Pilato porque somos maestros en lavarnos las manos”, dijo, denunciando la insensibilidad ante esta cuestión.

El pontífice cerró su discurso afirmando que la paz no se inventa de un día para otro, es responsabilidad de todos cuidarla y trabajar por ella cada día.

Papa Francisco se funde en abrazo con israelí y palestino en busca de la paz en Gaza

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram