Parlamento de Groenlandia prohíbe donaciones anónimas y del extranjero a partidos; Trump quiere comprarla
04/02/2025 - Hace 6 horas en InternacionalParlamento de Groenlandia prohíbe donaciones anónimas y del extranjero a partidos; Trump quiere comprarla
El Parlamento de Groenlandia aprobó de manera urgente una nueva reforma legal que prohíbe las donaciones anónimas y las procedentes del extranjero a partidos y políticos.
Esto en un intento por proteger su integridad política luego del interés mostrado por Donald Trump, por adquirir el territorio.
El gobierno desea proteger sus intereses
La propuesta, presentada por el Gobierno, recibió el respaldo de 22 votos a favor y ocho abstenciones durante la sesión parlamentaria.
Esta medida cobra importancia ante las declaraciones de Trump, quien ha expresado su interés en adquirir Groenlandia.
El mandatario incluso ha mencionado la posibilidad de aplicar acciones de fuerza o sanciones económicas si no se alcanza un acuerdo de venta.
La reforma también incluye una enmienda en la que se permite seguir recibiendo apoyo de Dinamarca, para mantener la cooperación en ambos territorios.
Como parte de las nuevas medidas adoptadas, solo las personas de nacionalidad danesa o quienes hayan residido en Groenlandia durante al menos dos años podrán adquirir propiedades en la isla.
Groenlandia se encuentra en un punto de inflexión en su historia, ya que en las próximas semanas se celebrarán elecciones autonómicas con miras a definir su futuro político.
El presidente groenlandés, Múte B. Egede, propuso que los comicios se realicen el 11 de marzo, en un contexto de creciente interés internacional por los recursos naturales y la estratégica posición geográfica de la isla.
Desde el 2009, Groenlandia cuenta con un Estatuto de autonomía que reconoce su derecho a la autodeterminación en toda la isla.
Sin embargo, Groenlandia depende de la ayuda de Copenhague. Además, los desafíos en explotar recursos minerales y petroleros generan incertidumbre económica.
Groenlandia se encuentra en una encrucijada
La mayoría de los habitantes rechaza la idea de unirse a Estados Unidos, pero manifiestan su apoyo a la independencia y la defensa de la economía ante cualquier potencia.
La decisión del Parlamento de proteger su integridad y soberanía ante intereses extranjeros, refleja la determinación con la que dirigen su país.
Te podría interesar: Recuperan fuselaje del avión donde murieron 67 personas en Washington; se sabrá qué pasó.