En el mundo

Patógenos conocidos aumentaron enfermedades respiratorias en China

02/12/2023 - Hace 1 año en Internacional

Patógenos conocidos aumentaron enfermedades respiratorias en China

En el mundo | 02/12/2023 - Hace 1 año
Patógenos conocidos aumentaron enfermedades respiratorias en China

En medio de la llegada del invierno y el reciente aumento de enfermedades respiratorias en China, funcionarios de salud del país aseguraron que el incremento se debe a patógenos conocidos y no hay indicios de nuevas enfermedades infecciosas.

Este fenómeno ha despertado la atención, especialmente después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitara información sobre grupos de neumonía no diagnosticada en niños.

China, donde se originó el COVID-19 a finales de 2019, enfrenta su primer invierno completo desde que levantó las estrictas restricciones impuestas debido a la pandemia. Las autoridades de salud reconocieron el repunte de enfermedades respiratorias y anunciaron medidas para abordar la situación y prevenir la propagación de estas enfermedades.

Por su parte, Mi Feng, funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China, informó en una conferencia de prensa sobre las estrategias que implementarán para contrarrestar el aumento de las enfermedades respiratorias. Entre las medidas destacan la apertura de más clínicas pediátricas ambulatorias, el esfuerzo por garantizar que más ancianos y niños reciban vacunas contra la gripe, y la promoción del uso de máscaras y la higiene de manos.

Es importante señalar que, hasta el momento, no hay indicativos de que estas enfermedades estén relacionadas con un nuevo virus o una variante preocupante. Los médicos chinos y expertos extranjeros expresaron que no hay motivo de alarma por los brotes en China. Este fenómeno se ha observado en otros países que han experimentado aumentos similares de enfermedades respiratorias después de suavizar las medidas implementadas durante la pandemia.

La OMS, al solicitar información sobre neumonías no diagnosticadas en niños, busca comprender mejor la naturaleza de estos casos y determinar si hay algún patrón particular o si se trata simplemente de un aumento estacional de enfermedades respiratorias comunes.

¿A qué se debe la tranquilidad de China ante el repunte de enfermedades respiratorias?

Las respuestas de China a este repunte reflejan la experiencia acumulada durante la gestión de la pandemia del COVID-19. El enfoque en la apertura de clínicas pediátricas ambulatorias sugiere una estrategia proactiva para abordar la salud infantil y detectar posibles casos tempranamente. Además, el impulso para vacunar a grupos vulnerables, como ancianos y niños, es una medida preventiva clave que ha demostrado ser eficaz en el control de enfermedades respiratorias estacionales.

La recomendación de utilizar máscaras y mantener una buena higiene personal, aunque son prácticas bien establecidas desde el inicio de la pandemia de COVID-19, continúan siendo medidas efectivas para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.

Mientras China enfrenta un aumento de enfermedades respiratorias en su primer invierno post-COVID. La ausencia de alarma por parte de médicos y expertos sugiere que, hasta ahora, estos eventos se ajustan a patrones estacionales comunes. La vigilancia continua y las medidas preventivas son fundamentales para gestionar esta situación y garantizar la salud de la población en los meses invernales.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

El talento estudiantil brillará este domingo en el Parque San José

Local | Guadalupe Victoria

El talento estudiantil brillará este domingo en el Parque San José

Guadalupe Victoria, Dgo. — Con el propósito de impulsar la expresión artística y celebrar […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram