En el mundo

Petro propone la Legalización de la Cocaína: ‘No es Más Mala que el Whisky’

05/02/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Petro propone la Legalización de la Cocaína: ‘No es Más Mala que el Whisky’

En el mundo | 05/02/2025 - Hace 6 horas
Petro propone la Legalización de la Cocaína: ‘No es Más Mala que el Whisky’

Gustavo Petro, presidente de Colombia, generó controversia tras declarar que la cocaína debería ser legalizada. Durante una reunión transmitida en televisión, aseguró que la cocaína 'no es más mala que el whisky', señalando un análisis científico para respaldar su afirmación. Petro destacó que el problema del fentanilo, un opioide que azota a Estados Unidos, no proviene de Colombia, pero es tratado con menos políticas restrictivas que la cocaína.

"La Cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el Whisky. Eso lo analizan los científicos, la cocaína no es mas mala que el whisky. Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo eso sí los está matando. Eso no se hace en Colombia, pero allá está sin mayores políticas en contra", señaló.

La discusión en el gabinete, que duró cinco horas, también tocó temas que no ha cumplido durante su gobierno. Sin embargo, en el tema del narcotráfico, Petro lo calificó como una industria controlada por carteles internacionales y no solo por grupos armados locales, apuntando a posibles coaliciones entre miembros del ELN y militares colombianos.

"Hay que sacarnos de la cabeza que son guerrillas, porque no combaten al Estado sino que lo toman. Por eso cuando les vamos a pegar parece que desaparece el puño, porque en el gobierno no hay socios de negocios. Guerrilleros del ELN con militares, cargando juntos los camiones con cocaína", añadió.

La propuesta de Legalización

El mandatario propuso la legalización de la venta de cocaína para debilitar a los grupos criminales. Petro mencionó que un mercado regulado, similar al del vino, las ganancias podrían invertirse en programas preventivos contra el abuso de sustancias.

Finalmente, se evidenció una crisis dentro del gobierno con renuncias significativas, incluyendo la de Jorge Rojas, jefe del DAPRE, y Juan David Correa, Ministro de Cultura, aumentando así la inestabilidad dentro del gabinete presidencial.

Te podría interesar: Jueza bloquea la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram