En el mundo

Piojos, chinches y drogas: Aeropuerto de Madrid reporta crisis por personas sin hogar

13/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Piojos, chinches y drogas: Aeropuerto de Madrid reporta crisis por personas sin hogar

En el mundo | 13/05/2025 - Hace 6 horas
Piojos, chinches y drogas: Aeropuerto de Madrid reporta crisis por personas sin hogar

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas atraviesa una grave crisis social y sanitaria debido a la presencia de cientos de personas sin hogar que han convertido la Terminal 4 en un espacio de refugio nocturno. Según reportes del diario El Mundo, cerca de 500 personas pernoctan en las instalaciones, improvisando camas con cartones, mantas y colchones, lo que ha generado condiciones insalubres y la proliferación de plagas como chinches y posibles brotes de sarna.

Trabajadores de limpieza afirman que los recursos actuales son insuficientes para contener el deterioro de las condiciones higiénicas. "Algunos deambulan como zombis, doblados sobre sí mismos. Es aterrador", relataron operarias del servicio de limpieza al medio español, describiendo también situaciones de violencia, peleas, consumo de sustancias y robos dentro de las instalaciones.

Los baños públicos han sido un punto crítico en esta crisis. Se utilizan para ducharse, afeitarse, lavar ropa e incluso preparar alimentos. Debido a los focos de contagio y actos vandálicos, algunos sanitarios, especialmente los destinados a personas con movilidad reducida, permanecen cerrados durante la madrugada. En uno de los incidentes más preocupantes, se reportó el uso de extintores contra el personal y pasajeros en un local de comida rápida.

En un intento de frenar la ocupación prolongada, AENA —la entidad que gestiona los aeropuertos españoles— ha deshabilitado enchufes y puntos de recarga eléctrica. No obstante, el problema persiste. AENA ha llevado a cabo varias fumigaciones tras denuncias de picaduras por parte de su personal y usuarios, quienes también expresan temor de contagiarse con parásitos o contraer enfermedades.

Mientras tanto, las administraciones implicadas se reparten responsabilidades. Desde AENA han presentado un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid por “dejación de funciones”, considerando que el abordaje del problema corresponde al gobierno local. El Ayuntamiento, por su parte, asegura estar actuando desde hace años e informa que, en los primeros meses de 2025, psicólogos y trabajadores sociales han atendido a más de 70 personas en el aeropuerto.

En el plano político, la situación ha intensificado los enfrentamientos entre administraciones. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha culpado al Gobierno central de Pedro Sánchez, argumentando que muchos de los afectados serían solicitantes de asilo, aunque esta afirmación no ha sido confirmada oficialmente. Lo cierto es que entre los ocupantes del aeropuerto hay personas desempleadas, sin hogar e incluso trabajadores que no pueden permitirse un alquiler.

El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha solicitado al Defensor del Pueblo el desalojo inmediato de quienes pernoctan en Barajas, denunciando que la terminal se ha convertido en una “ciudad sin ley”. Trabajadores advierten que la inseguridad es constante, especialmente en áreas como los estacionamientos, donde aseguran que se han producido robos y amenazas.

Mientras tanto, viajeros nacionales e internacionales se muestran sorprendidos y alarmados por la situación. “No es normal que en un aeropuerto haya una plaga de chinches”, comentó un pasajero, lamentando la imagen que se proyecta de Madrid y de España ante el resto del mundo.

La falta de coordinación entre administraciones, el deterioro de las condiciones sanitarias y la inseguridad creciente en una de las principales puertas de entrada a Europa subrayan la urgencia de una solución integral y humanitaria que atienda tanto a las personas afectadas como a la seguridad del recinto aeroportuario.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram