En el mundo

Policía de Finlandia investiga a hombre por presunta agresión sexual contra 200 menores

18/06/2024 - Hace 1 semana en Internacional

Policía de Finlandia investiga a hombre por presunta agresión sexual contra 200 menores

En el mundo | 18/06/2024 - Hace 1 semana
Policía de Finlandia investiga a hombre por presunta agresión sexual contra 200 menores

Un finlandés es sospechoso de agresión sexual contra más de 200 niñas y niños en la plataforma de mensajes de video Omegle y otras redes sociales, dijo el martes la policía finlandesa.

Este treintañero, cuyo nombre no fue revelado, es sospechoso de haber contactado a «más de 200 menores» de 6 a 15 años, principalmente niñas, en Finlandia a través de un mensaje de video, y de haberles pedido «vestirse ligeramente y realizar actos sexuales» delante de la cámara, precisó la policía.

Los primeros contactos se hicieron en Omegle y, en algunos casos, continuaron en otras plataformas, afirma en un comunicado.

La policía tiene problemas para identificar a todas las víctimas porque muchos pudieron acceder a Omegle anónimamente, detalla.

De estos más de 200 menores, «177 todavía no han sido identificados», subrayó el investigador Petri Lamppu, de la policía del departamento sudoeste de Finlandia.

Policía pidió a los responsables legales que colaboren para ayudar en la investigación

La policía pidió a los responsables legales de las posibles víctimas que colaboren para ayudar en la investigación.

Los crímenes se cometieron en 2022 y 2023.

«Teniendo en cuenta los presuntos actos y el número de demandantes, se trata de un crimen a gran escala», declaró Lamppu.

El hombre se encuentra en prisión preventiva desde abril y es sospechoso de agresión sexual agravada contra niños, explotación sexual de niños y captación de niños por delincuentes infantiles («Grooming»).

Según la policía finlandesa, el acoso sexual y las agresiones sexuales están muy extendidos en Omegle.

El fundador de Omegle, Leif K-Brooks, anunció el cierre de la red en noviembre de 2023.

«Los menores también pueden ser víctimas a través de otras aplicaciones, como TikTok, Instagram, Snapchat, Discord o Random», insistió la policía, pidiendo a los padres que supervisen el uso de las redes sociales por parte de sus hijos.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram