En el mundo

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

08/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

En el mundo | 08/05/2025 - Hace 4 horas
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Con una Plaza de San Pedro colmada de fieles y turistas, el Vaticano vivió este jueves un momento histórico con la elección del nuevo pontífice. La tradicional fumata blanca, símbolo inequívoco de consenso en el cónclave, emergió al atardecer desde la chimenea de la Capilla Sixtina, desatando un estallido de júbilo.

Tras la muerte del papa Francisco, los 133 cardenales reunidos en cónclave alcanzaron rápidamente un acuerdo en apenas el segundo día de deliberaciones intensas y discretas. El elegido fue el cardenal Robert Francis Prevost, arzobispo emérito de Chiclayo y prefecto del Dicasterio para los Obispos, quien asumirá el nombre de León XIV.

Su aparición en el balcón central de la Basílica de San Pedro, precedida por el tradicional “Habemus Papam”, fue recibida con lágrimas y aplausos emocionados. Prevost, originario de Estados Unidos, rompe un paradigma centenario, ya que por siglos Roma evitó considerar a candidatos norteamericanos por razones políticas y geográficas.

Por primera vez en la historia de la Iglesia católica, un ciudadano estadounidense ha sido elegido como Papa. El sucesor del Papa Francisco nació en Chicago, Estados Unidos, aunque también posee la nacionalidad peruana.

El primer mensaje de León XIV como nuevo Papa

En su primer mensaje al mundo, el nuevo Papa, León XIV, expresó: “La paz esté con ustedes”, y ofreció un emotivo agradecimiento al fallecido Papa Francisco.

“Hermanas y hermanos queridísimos: este es el primer saludo de Cristo Resucitado, del buen Pastor. Les dirijo este saludo de paz, que les llegue al corazón, que les llegue a todas las familias, donde se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes», declaró.

León XIV también recordó a su antecesor con palabras de fe y esperanza: “Permítanme hacer llegar esta misma bendición. Dios los quiere, Dios los ama a todos. El mal no va a prevalecer. Estamos en las manos de Dios, por tanto, sin miedo, mano con mano, vamos adelante. Seamos discípulos de Cristo”.

Finalmente, León XIV expresó su gratitud a los cardenales que lo eligieron, comprometiéndose a caminar junto a ellos y a toda la Iglesia en unidad, promoviendo la paz y la justicia.

Desde Perú, donde fue obispo durante más de una década, se recordó su compromiso con los pobres, los jóvenes y las comunidades alejadas de la Amazonía. Su experiencia en América Latina, junto con su formación en Derecho Canónico, le otorga un equilibrio valorado por sectores tanto progresistas como conservadores de la Iglesia.

Antes del cónclave, Prevost había señalado que la Iglesia debía seguir adelante con su proceso de transformación para responder a los desafíos del mundo moderno. Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram