En un contexto de tensiones geopolíticas y conflictos regionales, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de China, Xi Jinping, se reunieron este miércoles en Astaná, Kazajstán, con el objetivo de fortalecer sus lazos estratégicos y abordar temas de importancia global . La reunión se llevó a cabo en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que reúne a nueve países de Asia Central, incluidos China y Rusia.
Durante el encuentro, ambos líderes manifestaron su preocupación por la situación en Ucrania y subrayaron la importancia de la participación de Rusia en cualquier intento de arreglo político en la región. Según Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, Putin y Xi coincidieron en que cualquier formato de negociación que excluya a Rusia carece de perspectivas de éxito.
Además de abordar la crisis en Ucrania, los mandatarios discutieron sobre diversos temas de interés común, como la presencia militar de Estados Unidos en la península coreana, la crisis en el sistema de pagos por las sanciones de Washington y la necesidad de encontrar una solución política en Ucrania que ponga fin a los combates en la línea del frente.
Conversaciones con líderes internacionales y propuestas de mediación
En la cumbre de la OCS, Putin también sostuvo reuniones con otros líderes internacionales, como el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con quien dialogó sobre la situación en Israel, Gaza, Siria y Ucrania. Erdogan expresó su disposición a mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque el Kremlin negó que se haya llegado a un acuerdo al respecto.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegó a Astaná como invitado especial para participar en la cumbre. Fundada en 2001, la OCS es un importante foro de diálogo entre países de Asia Central, con el objetivo de fomentar la cooperación y el desarrollo regional.
La reunión entre Putin y Xi en Astaná reflejó la estrecha relación entre Rusia y China y su interés común en abordar temas de importancia global. Sin la participación de Moscú, cualquier intento de paz en Ucrania carecerá de perspectivas de éxito, subrayando la importancia de un enfoque multilateral y coordinado para resolver los conflictos en la región.
Te puede interesar: Ucrania recibe apoyo crucial de EE.UU. frente a amenazas externas