Salvan a 17 lobos marinos atrapados en redes ilegales
08/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalSalvan a 17 lobos marinos atrapados en redes ilegales

Las redes de pesca clandestinas provocaban heridas graves en los animales; autoridades y organizaciones civiles trabajaron en una intensa campaña de rescate en Isla San Jorge
En un emotivo y exitoso operativo que duró poco más de una semana, diecisiete ejemplares de lobos marinos de California fueron rescatados tras haber quedado atrapados en redes de pesca ilegales en la Isla San Jorge, ubicada en el corazón del Golfo de California. La campaña, realizada del 28 de marzo al 5 de abril, estuvo encabezada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con diversas organizaciones civiles y ambientalistas.
Los lobos marinos –10 machos y 7 hembras– presentaban heridas de gravedad, principalmente en el cuello, producto del contacto prolongado con redes de pesca conocidas como “fantasma”. Estas redes abandonadas o utilizadas de manera ilegal continúan atrapando vida marina de forma indiscriminada, convirtiéndose en trampas mortales para numerosas especies.
Un operativo de precisión y compromiso ambiental
La operación fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Profepa y organizaciones comprometidas con la conservación marina, como Cabet Cultura y Ambiente, el Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC) y la reconocida Sea Shepherd Conservation Society.
Las labores se desarrollaron principalmente desde la embarcación “Bob Barker” de Sea Shepherd, complementada por dos embarcaciones menores. Los especialistas utilizaron redes mariposeras para capturar cuidadosamente a los lobos marinos afectados. Posteriormente, los animales fueron llevados a una estación de trabajo temporal, donde fueron sedados por veterinarios expertos para proceder al delicado proceso de desenmalle.
“Durante el censo de este mamífero realizado en esta isla, se detectaron hembras, crías y juveniles que tenían redes de pesca incrustadas alrededor del cuello, lo que les causaba graves heridas”, informó Profepa a través de un comunicado oficial.
Marcaje y liberación controlada
Una vez liberados de las redes y revisados médicamente, los lobos marinos fueron marcados con pintura verde en sus aletas delanteras, lo que permitirá su seguimiento en futuros monitoreos. Su liberación se llevó a cabo en áreas cercanas a donde fueron rescatados, para garantizar su rápida reintegración al entorno natural.
Este rescate forma parte de un programa anual de monitoreo que se implementa en la Isla San Jorge, la cual es considerada la segunda lobera más grande del Golfo de California. Las acciones incluyen censos poblacionales y campañas de desenmalle, claves para la conservación de esta emblemática especie marina.
Redes ilegales: una amenaza persistente
Las redes de pesca ilegales no solo infringen la ley, sino que representan una de las mayores amenazas para la fauna marina del país. El caso de los lobos marinos heridos en Isla San Jorge es una clara muestra del daño que estas prácticas generan en los ecosistemas.