Nacional

Empresarios, ganadores y autoridades forman Comité México-EU contra gusano barrenador

07/05/2025 - Hace 8 horas en México

Empresarios, ganadores y autoridades forman Comité México-EU contra gusano barrenador

Nacional | 07/05/2025 - Hace 8 horas
Empresarios, ganadores y autoridades forman Comité México-EU contra gusano barrenador

Organismos del sector privado y funcionarios gubernamentales de México y Estados Unidos formaron un Comité Binacional Contra el Gusano Barrenador del Ganado, plaga que amenaza la sanidad animal.

Este comité nace en respuesta a brotes recientes que incluso han puesto en riesgo el comercio ganadero, provocando cierres temporales de la frontera estadounidense al ganado mexicano.

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, destacó la participación de autoridades, técnicos y productores de ambos países, incluyendo representantes canadienses.

En la conformación del comité participaron técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), además de engordadores, ganaderos mexicanos y autoridades del Senasica de México.

Múltiples retos del sector ganadero

Durante el evento, celebrado en Aguascalientes, García de la Llata enfatizó los múltiples retos que enfrenta el sector ganadero, desde la inseguridad hasta los efectos del cambio climático. Mencionó que este nuevo desafío sanitario, el gusano barrenador, no se había presentado en México desde hace tres décadas, lo que eleva la preocupación en el gremio.

Pese a estas condiciones, el dirigente ganadero resaltó que el comité representa un esfuerzo conjunto que prioriza la responsabilidad técnica y la cooperación sobre el conflicto o la desinformación.

También destacó el respaldo de la nueva administración federal mexicana, con la que han logrado acuerdos importantes sin recurrir a litigios ni discursos polarizantes.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud (Ssa) reportó la aparición de dos casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas.

Los afectados son una mujer de 77 años que vive en Acacoyagua y un hombre de 50 años procedente de Tuzantán. Según las autoridades sanitarias, ambos están siendo tratados médicamente y no corren riesgo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram