Presenta Imeplan actualización 2025 del Mapa Único de Inundaciones; reportan reducción de puntos críticos
08/05/2025 - Hace 3 horas en Jalisco EstadoPresenta Imeplan actualización 2025 del Mapa Único de Inundaciones; reportan reducción de puntos críticos

El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) dio a conocer la versión 2025 del Mapa Único de Inundaciones (MUI), herramienta clave para identificar zonas de riesgo durante la temporada de lluvias en la metrópoli.
Este año, por primera vez desde su creación en 2020, se registró una reducción de Sitios Recurrentes de Inundación (SRI), al pasar de 371 puntos en 2024 a 363 en 2025, lo que representa un avance en la mitigación de riesgos gracias a obras de infraestructura como vasos reguladores y gaviones construidos en municipios como Tlajomulco de Zúñiga.
Entre los sitios que dejaron de presentar inundaciones destacan ubicaciones en Guadalajara, como Santa Mónica y Silvestre Revueltas, y en Tlajomulco, en colonias como Bosque Real, Zapote del Valle y San Agustín.
En total, el MUI 2025 identificó 363 SRI, de los cuales 147 fueron clasificados como de alta prioridad por su nivel de riesgo, frecuencia y profundidad del agua. De estos, 24 corresponden a pasos a desnivel, 11 a retornos subterráneos y siete a líneas de transporte masivo, mientras que el resto se ubica en vialidades e inmuebles.
La ciudadanía puede consultar la versión interactiva del mapa en Google Maps en bit.ly/MUI2025, lo que facilita la prevención en zonas vulnerables. También está disponible una versión técnica para especialistas en sigmetro.imeplan.mx/mapa.
Imeplan explicó que el MUI es una herramienta estratégica que permite a los gobiernos municipales y estatal planificar obras, priorizar el gasto público y actuar con mayor eficiencia ante lluvias intensas. El mapa estandariza datos de los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y concentra información histórica validada por dependencias como Protección Civil, SIAPA, CEA y CONAGUA.
En esta edición también se agregaron nuevos puntos críticos en Tlaquepaque (Las Juntitas), Tonalá (Los Amiales) y Zapotlanejo (Lomas de Huizquillo), que ahora serán monitoreados como Sitios Recurrentes de Inundación.
Para más detalles sobre esta herramienta o consultar proyectos relacionados, las personas interesadas pueden visitar el sitio www.imeplan.mx o seguir las redes sociales de @imeplan.