Nacional

Segob presenta avances del programa «Sí al desarme, sí a la paz»

08/05/2025 - Hace 5 horas en México

Segob presenta avances del programa «Sí al desarme, sí a la paz»

Nacional | 08/05/2025 - Hace 5 horas
Segob presenta avances del programa «Sí al desarme, sí a la paz»

La Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con diversas instituciones federales, ha brindado atención integral a más de 1.3 millones de personas a través de jornadas de salud y actividades comunitarias, enfocadas principalmente en municipios con altos índices de violencia, informó la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez.

Durante el informe de seguridad presentado esta semana, Rodríguez Velázquez detalló que estas acciones han incluido servicios médicos básicos como pruebas de glucosa, atención bucal, vacunación, exámenes de la vista y pruebas de VIH, con participación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Los servicios se ofrecieron en módulos itinerantes instalados en colonias vulnerables, con especial atención a menores, mujeres embarazadas y personas adultas mayores.

Además, se llevaron a cabo talleres de prevención de adicciones dirigidos a niñas, niños y adolescentes, así como orientaciones para padres de familia sobre salud mental, suicidio y consumo de sustancias psicoactivas.

En paralelo, se realizaron 1,763 jornadas de la paz, en las que también se ofrecieron asesorías sobre trámites del Seguro Social, como pensiones y jubilaciones, acercando servicios institucionales a comunidades que enfrentan contextos de violencia.

Dentro de este marco, la estrategia nacional Sí al desarme, sí a la paz ha sido otro eje relevante de acción. Desde enero de este año, esta campaña ha logrado recolectar 1,500 armas de fuego a través de canjes voluntarios y anónimos por dinero en efectivo. Entre las armas entregadas se incluyen 1,017 armas cortas, 405 armas largas, 128 granadas, más de 5,000 cápsulas detonantes, así como fusiles de asalto tipo AR-15, AK-47, M-16 y G-3, y una docena de subametralladoras calibre 9 mm y .45.

La próxima jornada de canje se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo en la Catedral de Puebla. En tanto, la última jornada en Tijuana, Baja California, concluirá el viernes 9 de mayo, con un balance de 97 armas cortas, 70 largas, dos granadas y 9,000 cartuchos recogidos.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez reiteró que estas acciones buscan recuperar espacios para la paz y fortalecer el tejido social en comunidades afectadas por la violencia.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram