Secretario de Salud de EU impulsa iniciativa sobre autismo
07/05/2025 - Hace 2 días en InternacionalSecretario de Salud de EU impulsa iniciativa sobre autismo

En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, bajo el liderazgo del secretario Robert F. Kennedy Jr., anunció una ambiciosa iniciativa para investigar a fondo las causas del trastorno del espectro autista (TEA), utilizando una base de datos masiva compuesta por información de beneficiarios de Medicare y Medicaid diagnosticados con autismo.
La iniciativa, que representa una colaboración entre los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), buscará crear una plataforma de datos en tiempo real que permita a los investigadores analizar a fondo el desarrollo, diagnóstico y evolución del autismo. Esta plataforma integrará datos provenientes de historiales médicos electrónicos, reclamaciones de seguros y hasta dispositivos portátiles de salud, lo que podría revolucionar la forma en que se estudia esta condición.
“Estamos descorriendo el telón, con total transparencia y responsabilidad, para ofrecer las respuestas sinceras que las familias llevan esperando demasiado tiempo”, declaró Kennedy Jr., en un comunicado oficial. Su mensaje apunta directamente a millones de familias que han convivido durante años con preguntas sin resolver sobre esta condición compleja y multifacética.
Una mirada profunda y multidimensional al autismo
La nueva base de datos permitirá estudiar diversos aspectos del autismo con una profundidad inédita. Los investigadores analizarán el curso del diagnóstico a lo largo del tiempo, la eficacia de intervenciones médicas y conductuales, el acceso al sistema de salud, las disparidades raciales y geográficas, así como el impacto financiero que esta condición tiene tanto para las familias como para los sistemas sanitarios.
Este enfoque integral podría ayudar a responder preguntas clave que han permanecido sin resolver durante décadas, como las posibles causas del aumento de diagnósticos o los tratamientos más efectivos según el tipo de paciente y su entorno socioeconómico.
Controversia en el trasfondo: Kennedy y la teoría de las vacunas
La figura de Robert F. Kennedy Jr. no está exenta de polémica. Aunque ha mostrado un firme compromiso con la salud pública, también ha sido ampliamente criticado por su defensa de teorías desacreditadas que vinculan las vacunas con el autismo, un vínculo que ha sido refutado por numerosos estudios científicos.
Más recientemente, Kennedy ha apuntado hacia otros factores medioambientales como potenciales responsables del creciente número de casos de autismo, mencionando elementos como el moho, sustancias químicas presentes en el entorno e incluso medicamentos. La nueva base de datos podría ser utilizada para investigar estas hipótesis, aunque los expertos advierten que cualquier análisis debe seguir el método científico y mantener altos estándares de evidencia.