En el mundo

Sellan ataúd del Papa Francisco en un emotivo rito privado en el Vaticano

25/04/2025 - Hace 10 horas en Internacional

Sellan ataúd del Papa Francisco en un emotivo rito privado en el Vaticano

En el mundo | 25/04/2025 - Hace 10 horas
Sellan ataúd del Papa Francisco en un emotivo rito privado en el Vaticano

En un momento cargado de simbolismo, espiritualidad y recogimiento, el ataúd del papa Francisco fue sellado la noche del viernes en el Vaticano durante un rito privado que marca el final del velorio público del pontífice. La ceremonia, celebrada a puerta cerrada en la Basílica de San Pedro, cerró oficialmente tres días de homenajes, oraciones y despedidas multitudinarias al pontífice argentino que dejó una huella profunda en la historia de la Iglesia.

Aproximadamente 250.000 fieles de todo el mundo se acercaron durante estos días para rendir sus últimos respetos al papa número 266 de la Iglesia Católica, el primero originario de América Latina y también el primero en ser miembro de la orden jesuita en alcanzar el papado. Su pontificado fue conocido por su mensaje de inclusión, reforma y cercanía con los más necesitados.

El rito litúrgico de cierre del ataúd fue dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, responsable de los asuntos de la Iglesia durante la Sede Vacante. Nacido en Irlanda y naturalizado estadounidense, Farrell ocupó anteriormente el cargo de obispo de Dallas, Texas. Junto a él estuvieron presentes altos funcionarios eclesiásticos, entre ellos el arzobispo de Venezuela, un prelato brasileño y varios de los secretarios personales del papa. También participaron algunos familiares del pontífice fallecido.

La ceremonia fue sobria pero profundamente simbólica. Incluyó cantos breves, oraciones y un momento de silencio en el que se respiró una profunda conexión espiritual. Uno de los gestos más conmovedores fue cuando el cardenal Farrell colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del papa y bendijo su cuerpo con agua bendita, tal como lo establece el protocolo vaticano.

Siguiendo la tradición, varios objetos fueron colocados dentro del ataúd: el palio pontificio, monedas conmemorativas acuñadas durante su papado y un documento manuscrito que recoge los momentos más destacados de su mandato. A diferencia de sus predecesores, Francisco optó por un solo ataúd de madera, simplificando el protocolo tradicional de tres ataúdes anidados —ciprés, plomo y roble— como parte de su voluntad de austeridad y desapego material.

La ceremonia concluyó con un himno dedicado a la Virgen María, figura central en la devoción del pontífice. Durante toda la noche, miembros del cabildo de San Pedro mantuvieron una vigilia de oración junto al féretro, en espera de la Santa Misa programada para la mañana del sábado.

Fuera de la basílica, la atmósfera era de recogimiento pero también de profunda gratitud. Miles de fieles se congregaron en las calles del Vaticano, muchos de ellos locales que aprovecharon el Día de la Liberación en Italia —feriado nacional— para rendir su homenaje. Otros viajaron desde países lejanos, impulsados por la noticia del fallecimiento de un papa que rompió esquemas y acercó la Iglesia a los márgenes.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram