Sentencian a García Luna y a su esposa por fraude; deberán pagar 2 mil 500 mdd
22/05/2025 - Hace 3 horas en InternacionalSentencian a García Luna y a su esposa por fraude; deberán pagar 2 mil 500 mdd

La jueza Lisa Walsh, del 11.º Circuito Judicial de Florida, emitió una sentencia contra Genaro García Luna y su esposa, Cristina Pereyra. Ambos fueron hallados responsables de operar un esquema de contratos ilícitos que drenó recursos públicos mexicanos hacia propiedades y cuentas bancarias en el sur de Florida.
El fallo se dictó sin juicio previo debido a la reiterada incomparecencia de los acusados, quienes omitieron responder a las múltiples notificaciones judiciales. La magistrada concluyó que, ante la falta de defensa, se aceptaban como ciertos los señalamientos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
Esquema de contratos ilícitos
La sentencia impone a García Luna una restitución de 748 millones de dólares, mientras que Pereyra deberá pagar mil 740 millones, una cifra aún más elevada. Según la UIF, entre 2012 y 2018 los acusados usaron contratos amañados para desviar al menos 250 millones de dólares del erario mexicano.
Estos recursos, según documentos judiciales, fueron multiplicados mediante comisiones y sobrecostos hasta alcanzar más de 580 millones, transferidos luego a Estados Unidos para ocultarlos. Entre los métodos usados figuraban sociedades pantalla, fideicomisos opacos, transferencias trianguladas y la compra de propiedades de lujo en Aventura y otras zonas de Miami.
La demanda civil fue presentada en 2021, pero ni García Luna —preso en Nueva York por narcotráfico— ni Pereyra comparecieron ante el tribunal. La jueza advirtió reiteradamente las consecuencias de ignorar el proceso; pese a ello, Pereyra permitió que su abogado se retirara sin presentar respuesta.
Embargos y búsqueda de activos
El fallo permite a México confiscar bienes identificados en Florida u otras jurisdicciones que cooperen con la justicia internacional en casos de lavado de dinero. Otros involucrados, como los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, buscan acuerdos con la UIF para evitar sanciones más severas por su papel en la red financiera.
Algunos exfuncionarios cercanos a García Luna, como José Francisco Niembro, ya han pagado cantidades menores tras aceptar su responsabilidad en el esquema ilícito. El gobierno mexicano presentará un inventario detallado de propiedades y cuentas bancarias para recuperar parte del monto dictado por la jueza Walsh.
La UIF reconoce que recuperar los 2,488 millones será difícil, ya que muchos bienes pasaron por estructuras diseñadas para ocultar su origen y propiedad. Sin embargo, el caso sienta un importante precedente para la cooperación judicial entre México y Estados Unidos en el combate al lavado de dinero internacional.