Local

Reconocen a lo mejor de la industria mueblera en Jalisco

22/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Reconocen a lo mejor de la industria mueblera en Jalisco

Local | 22/05/2025 - Hace 4 horas
Reconocen a lo mejor de la industria mueblera en Jalisco

Con la presencia de más de 200 representantes de la industria mueblera de Jalisco, se celebró con gran éxito la Segunda Edición del Galardón Mueblero 2025, un evento que reconoce a quienes, con talento, innovación y compromiso, han dejado huella en este importante sector productivo.

Los galardones fueron entregados en las siguientes categorías:

  • Galardón Mueblero CIMEJAL: Felipe de Jesús del Toro, director de Consorcio Del Toro, una empresa familiar con más de cinco décadas de experiencia, reconocida por su calidad, innovación y por haber exportado el 80% de su producción a Canadá y Estados Unidos durante más de 30 años.

  • Mujer Empresaria: Ana Cornejo, CEO de ANACORNEJOMUEBLES, firma especializada en mobiliario y arte sacro con piezas elaboradas en maderas semipreciosas, tallado a mano y acabados en hoja de oro y plata.

  • Innovación y Calidad: José Francisco Aguirre, director general de Panel Store, firma mexicana emergente en recubrimientos arquitectónicos personalizados, con enfoque en co-creación y diseño sofisticado.

  • Joven Empresaria: Cristina Castro Gurrola, gerente general de Master Kitchen, especializada en cocinas personalizadas, closets, muebles de baño y soluciones modulares adaptadas a las necesidades del cliente.

Durante el evento, la presidenta de AFAMJAL, Mercedes Abundis, subrayó que el galardón busca “reconocer el talento, la creatividad y el compromiso” de quienes forman parte de esta industria estratégica. Por su parte, el coordinador del galardón, Rigoberto Chávez, destacó la responsabilidad empresarial con la sociedad y el entorno.

El MBA Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales Jalisco, señaló que más de 26,300 personas trabajan actualmente en esta industria en el estado, donde operan aproximadamente 2,700 empresas. En 2023, Jalisco exportó más de 15.5 millones de dólares en muebles de madera, consolidando su posición como actor clave en el mercado nacional.

A nivel mundial, el mercado de muebles se estima en más de 637 mil millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 823 mil millones para 2029. México se ha consolidado como el quinto mayor exportador de muebles del mundo, solo detrás de China, Alemania, Italia y Vietnam.

Además, la industria del mueble en México representa la sexta mayor categoría de exportación manufacturera, con 525 mil empleos directos e indirectos y una creciente atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), que en 2023 alcanzó los 60.6 millones de dólares.

En el evento también se resaltó el compromiso de la industria con la sostenibilidad, mediante el uso de madera certificada, materiales no tóxicos, procesos de reciclaje, y tecnologías como la robótica para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

La demanda de muebles ecológicos va en aumento: según el Forest Stewardship Council (FSC), el 86% de los consumidores prefieren productos sostenibles que no contribuyan a la deforestación.

El Galardón Mueblero 2025 reafirma que Jalisco no solo produce muebles, sino talento, visión e innovación, consolidándose como uno de los pilares de la economía estatal y nacional

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Ella era Miriam la joven asesinada por su novio sicario

Nota Roja | Chihuahua Estado

Ella era Miriam la joven asesinada por su novio sicario

La información Extra oficial trasciende que quien le quitó la vida pertenecía a la […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram