En el mundo

Starbucks enfrenta demanda millonaria por presencia de “frutas falsas” en sus refrescos

12/10/2023 - Hace 8 meses en Internacional

Starbucks enfrenta demanda millonaria por presencia de “frutas falsas” en sus refrescos

En el mundo | 12/10/2023 - Hace 8 meses
Starbucks enfrenta demanda millonaria por presencia de “frutas falsas” en sus refrescos

Un juez federal en Manhattan, Estados Unidos, ha emitido un fallo que ordena a Starbucks enfrentar una demanda que alega que varias de sus bebidas de frutas no contienen un ingrediente esencial: la fruta.

El magistrado John Cronan ha rechazado la solicitud de Starbucks de desestimar nueve de las once reclamaciones presentadas en una demanda de acción colectiva.

Los denunciantes, Joan Kominis de Astoria, Nueva York, y Jason McAllister de Fairfield, California, acusan a la compañía de utilizar nombres engañosos en sus bebidas, lo que llevó a los consumidores a pagar de más y violar las leyes de protección del consumidor de sus estados.

En su defensa, Starbucks argumentó que los nombres de sus productos describen los sabores de las bebidas, no sus ingredientes, y que sus tableros de menú publicitan con precisión dichos sabores.

La compañía sostenía que ningún consumidor razonable habría estado confundido y que sus empleados podrían haber disipado cualquier confusión si los consumidores tenían preguntas.

Sin embargo, el juez Cronan destacó que, a diferencia del término «vainilla», que ha sido objeto de muchas demandas, no hay nada que indique que los términos «mango», «passionfruit» y «açaí» se entiendan típicamente como representantes de sabor sin también representar esos ingredientes.

La demanda, que busca al menos 5 millones de dólares en daños, se inició en agosto de 2022 y sigue adelante después de la decisión del juez.

Aunque se ha desestimado un reclamo por fraude al no encontrar pruebas de que la compañía tuviera la intención de defraudar a los consumidores, la cuestión de si Starbucks ha utilizado nombres engañosos en sus bebidas para aumentar las ventas y violar las leyes de protección del consumidor de los estados sigue siendo una cuestión central en el caso.

 

También te puede interesar: Starbucks argumentó que los nombres de sus productos describen los sabores de las bebidas, no sus ingredientes

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram