En el mundo

TikTok insiste en revocar posible prohibición en Estados Unidos: Asegura que perjudica la libertad de expresión

20/06/2024 - Hace 8 meses en Internacional

TikTok insiste en revocar posible prohibición en Estados Unidos: Asegura que perjudica la libertad de expresión

En el mundo | 20/06/2024 - Hace 8 meses
TikTok insiste en revocar posible prohibición en Estados Unidos: Asegura que perjudica la libertad de expresión

TikTok, la popular plataforma de videos cortos propiedad de la empresa china ByteDance, intensificó su lucha contra la posible prohibición en Estados Unidos, argumentando que esta medida representa un ‘desvío radical’ del compromiso de Estados Unidos con una internet abierta. En escritos legales recientes, TikTok y sus usuarios han expuesto que la prohibición sentaría un ‘precedente peligroso’ para la libertad de expresión y el libre acceso a plataformas digitales.

La refutación de TikTok se produce tras la firma de una ley por parte del presidente Joe Biden en abril, que exige que ByteDance se deshaga del negocio o enfrente una prohibición de la plataforma en el territorio estadounidense. Esta ley ha generado un intenso debate sobre la seguridad nacional, la libertad de expresión y el futuro de la tecnología en Estados Unidos.

Argumentos legales de TikTok

En los escritos legales presentados por TikTok, así como por usuarios y creadores de contenido, se argumenta que la ley injustamente señala a la empresa sin proporcionar una justificación adecuada para una prohibición tan drástica. Los documentos judiciales sostienen que la medida no solo es innecesaria, sino que también discrimina a la plataforma de manera injusta.

‘Nunca antes el Congreso había señalado y cerrado expresamente un foro de discurso específico’, declaró TikTok en uno de sus escritos. La plataforma enfatizó que la prohibición no solo afectaría a la empresa, sino que también restringiría la libertad de expresión de millones de estadounidenses que utilizan TikTok para compartir sus ideas, opiniones y creatividad.

Preocupaciones de seguridad y libertad de expresión

Los legisladores que defienden la medida argumentan que TikTok podría poner en peligro los datos personales de millones de usuarios estadounidenses, dado que ByteDance es una empresa china. Existe un temor de que los datos recopilados por la aplicación puedan ser accedidos por el gobierno chino, lo que representa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, los usuarios de TikTok han alegado en los documentos judiciales que la prohibición limitaría su libertad de expresión y su capacidad para elegir dónde desean expresar sus puntos de vista. La plataforma se ha convertido en un espacio vital para la expresión creativa, el activismo y la comunicación personal, y muchos usuarios consideran que la prohibición sería una violación de sus derechos constitucionales.

Candidatos “perreadores”, integrarán legislaturas de pena ajena: LEBO

Plazos y consecuencias de la ley

La ley firmada por el presidente Biden otorga a ByteDance un plazo de nueve meses para vender TikTok, con la posibilidad de un período de gracia adicional de tres meses. Si no se llega a un acuerdo de venta, la ley prohibiría efectivamente la aplicación en Estados Unidos, lo que tendría un impacto significativo en los millones de usuarios activos en el país.

Esta situación plantea preguntas importantes sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad de expresión. Mientras que algunos consideran que la prohibición es una medida necesaria para proteger la privacidad y seguridad de los ciudadanos, otros ven la medida como un ataque a la libertad digital y la diversidad de plataformas de comunicación.

El futuro de TikTok en Estados Unidos

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto. La plataforma ha prometido luchar contra la prohibición en los tribunales, argumentando que la medida no solo es injusta sino también inconstitucional. La batalla legal podría establecer precedentes importantes para otras plataformas digitales y para la regulación de la tecnología en el ámbito internacional.

Además, el caso de TikTok podría influir en cómo otros países abordan la regulación de aplicaciones extranjeras, especialmente aquellas que provienen de China. La tensión entre la seguridad nacional y la libertad de expresión es un tema global, y la resolución de este caso podría tener repercusiones más allá de las fronteras estadounidenses.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram