En el mundo

Trump, a favor de conceder residencia permanente a extranjeros graduados en EU

20/06/2024 - Hace 8 meses en Internacional

Trump, a favor de conceder residencia permanente a extranjeros graduados en EU

En el mundo | 20/06/2024 - Hace 8 meses
Trump, a favor de conceder residencia permanente a extranjeros graduados en EU

El expresidente Donald Trump sugirió que Estados Unidos debería conceder automáticamente la residencia permanente a los extranjeros graduados en las universidades del país. Esta propuesta surge en un momento en que la migración es un tema clave en las presidenciales de noviembre, en las que Trump busca recuperar la Casa Blanca.

En una entrevista con el podcast ‘All-In’, publicada este jueves, Trump afirmó que los extranjeros que se gradúan en universidades estadounidenses deberían recibir la ‘green card’ como parte de su titulación. ‘Deberían obtener automáticamente -como parte de su titulación- la ‘green card’ para poder permanecer en este país’, declaró Trump, refiriéndose al permiso de residencia permanente en Estados Unidos.

El contexto de la competitividad y la innovación

El candidato republicano fue cuestionado sobre las restricciones a la inmigración que, según el entrevistador, limitan la competitividad de Estados Unidos y su ‘capacidad para importar (…) a los mejores y más inteligentes’. Trump señaló que conoce numerosas historias de personas que, después de graduarse en prestigiosas universidades estadounidenses, desean desesperadamente quedarse en el país para desarrollar sus ideas y negocios.

‘Tenían un plan de negocio, un concepto, y no pueden: vuelven a India, a China, y hacen el mismo negocio en esos países y se convierten en multimillonarios, empleando a miles y miles de personas. Y eso se podría haber hecho aquí’, afirmó Trump.

Las declaraciones de Trump, contrarias a su habitual postura restrictiva sobre la migración, sorprenden en el contexto de su administración previa, conocida por sus políticas duras en este ámbito. Sin embargo, esta nueva propuesta refleja una comprensión de la importancia de retener talento internacional para mantener la competitividad económica y la innovación en Estados Unidos.

La respuesta de Biden y su propuesta similar

Curiosamente, las declaraciones de Trump se producen pocos días después de que su rival demócrata, el presidente Joe Biden, anunciara una medida similar. Biden aseguró el martes que quería acelerar el procedimiento de visado de trabajo para ciertos migrantes que hubieran obtenido un diploma de educación superior en Estados Unidos y a los que se les hubiera ofrecido un trabajo en el país. Además, Biden anunció medidas de regularización que podrían beneficiar a cientos de miles de personas.

Donald Trump

La propuesta de conceder la residencia permanente automáticamente a los graduados extranjeros de universidades estadounidenses tiene implicaciones significativas para la competitividad económica del país. Al permitir que estos graduados permanezcan y trabajen en Estados Unidos, se fomenta la innovación, se crean empleos y se impulsa el crecimiento económico. Este enfoque no solo retiene talento, sino que también atrae a los mejores y más brillantes estudiantes internacionales, fortaleciendo el ecosistema educativo y empresarial del país.

Potenciales beneficios y desafíos

Beneficios
  1. Retención de Talento: Al conceder la residencia permanente a graduados extranjeros, Estados Unidos puede retener a individuos altamente cualificados que han sido formados en sus instituciones educativas de primer nivel.
  2. Impulso a la Innovación: Estos graduados a menudo tienen nuevas ideas y planes de negocio que pueden desarrollarse y florecer en el entorno económico estadounidense.
  3. Creación de Empleos: Las nuevas empresas y proyectos iniciados por estos graduados pueden generar miles de empleos, contribuyendo significativamente a la economía.
  4. Competitividad Global: Esta política puede hacer que Estados Unidos sea más competitivo a nivel global, atrayendo a los mejores talentos de todo el mundo.
Desafíos
  1. Impacto en el Mercado Laboral: Es posible que algunos sectores de la sociedad vean esta medida como una competencia adicional en el mercado laboral, lo que podría generar tensiones.
  2. Políticas de Inmigración: Implementar esta medida requerirá cambios en las políticas y procesos de inmigración actuales, lo que podría enfrentar resistencia política y administrativa.
  3. Integración Cultural y Social: Asegurar que estos nuevos residentes se integren adecuadamente en la sociedad estadounidense también será un desafío importante.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram