Trump aboga por una política aislacionista: Cree que EU no debería involucrarse en el conflicto de Siria
07/12/2024 - Hace 2 meses en InternacionalTrump aboga por una política aislacionista: Cree que EU no debería involucrarse en el conflicto de Siria
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre el conflicto en Siria. En su plataforma Truth Social, Trump afirmó que Estados Unidos no debería «involucrarse» en la situación en el país de oriente medio, donde los grupos rebeldes están cada vez más cerca de la capital, Damasco.
«Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo, y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Ésta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No nos involucremos», expresó el futuro presidente estadounidense.
Estas declaraciones se produjeron minutos antes de su reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo de París. Trump pareció lanzar una advertencia indirecta al actual presidente estadounidense Joe Biden contra cualquier intento de intervención en Siria, a pesar de la ausencia de señales en ese sentido por parte de la administración demócrata.
Durante su campaña presidencial, Trump siempre ha abogado por una política más aislacionista, prometiendo poner fin a las guerras en las que Estados Unidos está involucrado.
En su primer mandato, firmó un acuerdo con los talibanes para la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, y durante este año también mencionó la posibilidad de acabar rápidamente con los conflictos en Ucrania y Gaza.
En sus duras críticas, Trump fustigó el papel de su predecesor, Barack Obama, en la situación en Siria.
«El presidente Obama se negó a cumplir su promesa de proteger la línea roja y se desató el infierno. Rusia tomó el control», señaló el magnate republicano.
Cabe recordar que en 2013, el conflicto entre el régimen de Bashar al Asad y los grupos rebeldes alcanzó un punto crítico con un ataque químico que mató a más de mil 400 personas en zonas cercanas a Damasco, según Estados Unidos.
En ese momento, Obama abandonó los planes de ataques punitivos y negoció con Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio. Para Trump, la presencia rusa en Siria se debe a su interés en desestabilizar la región y poner en ridículo a Obama.
Te podría interesar: Trump viaja a Paris para una reunión con Macron y la reapertura de Notre Dame.