Trump afirma que no hay argumentos en su contra para la inhabilitación electoral
08/02/2024 - Hace 1 año en InternacionalTrump afirma que no hay argumentos en su contra para la inhabilitación electoral

En una breve rueda de prensa en los exteriores de su residencia en el sur de Florida, el expresidente Donald Trump reiteró su posición de que no hay argumentos en su contra para ser inhabilitado en las elecciones generales de noviembre próximo. Después de la audiencia en el Tribunal Supremo que examina su posible inhabilitación por el asalto al Capitolio en enero de 2021, Trump afirmó que la narrativa de ‘insurrección’ es errónea y acusó a los demócratas de promover una ‘interferencia electoral’.
Trump confía en la Corte y destaca argumentos ‘fuertes’ de su defensa
Contradiciendo las afirmaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre armas de fuego en el asalto al Capitolio, Trump sostuvo que no hubo armas de fuego entre los manifestantes. Esta afirmación contrasta con las acusaciones del Departamento de Justicia, que informó que al menos 116 personas llevaban ‘armas peligrosas y mortales’. El expresidente también destacó su posición sólida en las encuestas, tanto en las primarias republicanas como en una posible confrontación con el presidente actual, Joe Biden.
Durante la conferencia de prensa, Trump expresó confianza en la Corte Suprema y en el presidente del tribunal, John Roberts. Señaló que los argumentos presentados por su defensa son ‘fuertes’ y abogó por la importancia de la inmunidad presidencial, calificándola como ‘imperativa’ para el ejercicio del cargo. Ante las resistencias de algunos magistrados sobre las implicaciones de la decisión del estado de Colorado de eliminarlo de las primarias republicanas, Trump dejó la resolución en manos del tribunal.
En la audiencia, el abogado de Trump argumentó que la Enmienda 14, que inhabilita para ejercer cargos públicos a quienes participan en una insurrección, no se aplica al expresidente. Afirmó que la enmienda se refiere a funcionarios y no menciona a los presidentes. Trump respaldó esta postura y defendió que excluir a un candidato presidencial de la papeleta electoral es competencia exclusiva del Congreso y requiere la aprobación de una ley.
Incertidumbre sobre el impacto en las elecciones presidenciales de noviembre
La decisión del Tribunal Supremo, que no se conocerá hasta después del 5 de marzo, podría tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales de noviembre. Trump es el favorito para la nominación republicana, y la validación de la decisión de Colorado podría llevar a otros estados a tomar medidas similares. A pesar de la composición inclinada a la derecha del tribunal, con seis jueces conservadores, la incertidumbre persiste sobre el fallo y su repercusión en el calendario electoral apretado.
En diciembre, Colorado determinó que la Enmienda 14 inhabilita a Trump por su papel en el asalto al Capitolio. Maine también excluyó al expresidente de las primarias bajo el mismo argumento. Asimismo, múltiples demandas similares en al menos 11 estados están a la espera de la decisión del Tribunal Supremo. Si el tribunal respalda las decisiones de estos estados, podría abrir la puerta a más exclusiones de la contienda electoral.
La audiencia en el Tribunal Supremo marca un capítulo crucial en la carrera política de Donald Trump y genera expectación sobre el futuro de las elecciones presidenciales. Con el foco en la interpretación de la Enmienda 14 y el papel del expresidente en el asalto al Capitolio, la decisión del tribunal podría tener consecuencias significativas en el panorama político estadounidense.
También te puede interesar: