Trump amenaza con aranceles del 50% a productos de la UE a partir de junio
23/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalTrump amenaza con aranceles del 50% a productos de la UE a partir de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves su intención de aplicar aranceles del 50% a los productos importados desde la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando falta de avances en las negociaciones comerciales bilaterales.
A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario señaló que las discusiones con el bloque europeo “no están yendo a ninguna parte” y acusó a la UE de haberse formado con el objetivo de obtener ventajas comerciales sobre Estados Unidos. Trump también criticó las barreras regulatorias, los impuestos indirectos y lo que considera prácticas monetarias desfavorables para las empresas estadounidenses.
En repetidas ocasiones, el presidente ha señalado el déficit comercial con Europa como una de sus principales preocupaciones. Según datos de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), este déficit ascendió a 235 mil millones de dólares en 2024. Sin embargo, la Comisión Europea maneja cifras distintas, estimando un desbalance mucho menor, de alrededor de 160 mil millones de dólares, e incluso de solo 50 mil millones si se incluye el superávit estadounidense en servicios.
Actualmente, el promedio de aranceles que Estados Unidos aplica a productos europeos se sitúa en 12.5%, de los cuales 10 puntos porcentuales fueron añadidos por la administración Trump desde abril, cuando impuso tarifas “recíprocas” tras frenar temporalmente una subida más pronunciada. Esta moratoria concluye teóricamente a inicios de julio.
La respuesta europea no se hizo esperar. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, advirtió que los nuevos aranceles “no ayudan a nadie” y podrían frenar el crecimiento económico en ambas regiones.
En otro frente comercial, Trump lanzó una advertencia directa a Apple. El presidente condicionó a la empresa tecnológica a fabricar en suelo estadounidense los iPhones que vende en el país, o enfrentar un arancel del 25%. “Hace tiempo informé a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos aquí se produzcan aquí. De lo contrario, Apple deberá pagar un impuesto del 25%”, declaró Trump en Truth Social.
Durante una visita a Qatar, Trump comentó que tuvo “un pequeño problema con Tim Cook” al pedirle que no trasladara la producción a India. “Durante años hemos tolerado las fábricas en China. Ahora queremos que construyan aquí”, señaló.
Por su parte, el CEO de Apple indicó recientemente que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos podrían provenir de India, lo que permitiría a la empresa evitar los aranceles del 145% que Trump ya impuso a productos fabricados en China. En medio de este contexto, Estados Unidos y China mantienen una tregua comercial de 90 días para renegociar sus términos comerciales.
Tras las declaraciones de Trump, las acciones de Apple cayeron más del 3% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, reflejando la sensibilidad del mercado ante los cambios en la política comercial de la Casa Blanca.
Con estas nuevas medidas, la administración Trump refuerza su estrategia proteccionista, incrementando las tensiones con socios comerciales clave y generando incertidumbre en los mercados internacionales.
También te puede interesar: