Trump anunciará otra tanda de aranceles este 2 de abril, en el “Día de la Liberación” de EU
02/04/2025 - Hace 22 horas en InternacionalTrump anunciará otra tanda de aranceles este 2 de abril, en el “Día de la Liberación” de EU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto anunciar este miércoles, 2 de abril, una nueva ronda de aranceles contra varios países, en un movimiento que podría tener un impacto significativo en la economía global. Esta jornada, que Trump ha denominado como el “día de la liberación”, estará marcada por un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo"), donde el mandatario estará acompañado por todos los miembros de su gabinete.
El anuncio, programado para las 16:00 hora local (20:00 GMT), dará inicio a la implementación de los aranceles, que entrarán en vigor de inmediato, según indicó la Casa Blanca. Aunque se han adelantado algunos detalles sobre la medida, aún permanecen inciertos varios aspectos, en particular la forma en que se aplicarán los "aranceles recíprocos" a aquellos países que imponen barreras comerciales a los productos y servicios estadounidenses.
Trump ha subrayado en diversas ocasiones que su política comercial se basa en la reciprocidad, destacando que si otros países imponen aranceles sobre los productos estadounidenses, él responderá de la misma manera. Este enfoque podría afectar principalmente a la Unión Europea (UE), aunque aún no se ha especificado si se aplicarán sanciones a la UE como bloque o si se evaluará cada nación por separado.
Uno de los enfoques que se barajan es la imposición de aranceles generalizados del 20% sobre una amplia gama de importaciones, lo que podría generar inestabilidad en los mercados financieros y provocar represalias de los socios comerciales de EE. UU. Entre los países que se verían afectados por estos aranceles están Brasil, India, Corea del Sur y la UE, aunque la Casa Blanca ha señalado que no habrá exenciones.
Además de los aranceles generales, Trump también podría anunciar sanciones adicionales a los países que compren petróleo de Venezuela. La Casa Blanca ha adelantado que podría establecer un gravamen del 25% sobre los países que adquieren crudo venezolano, lo que afectaría principalmente a China, el principal comprador de petróleo de Venezuela.
En cuanto a los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos, como México y Canadá, también se espera que Trump implemente aranceles adicionales. Aunque en marzo de este año se impuso un arancel del 25% a las importaciones de estos países, se había establecido una moratoria de un mes para los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Si se reactivan estos aranceles, podrían socavar el acuerdo comercial, aunque hasta el momento no está claro si se implementarán o si se retrasará nuevamente su aplicación.
También te puede interesar: