Trump busca revocar protección humanitaria para migrantes
08/05/2025 - Hace 9 horas en InternacionalTrump busca revocar protección humanitaria para migrantes

La administración del presidente, Donald Trump ha elevado la tensión en el ámbito migratorio al solicitar a la Corte Suprema de Estados Unidos que revierta una orden judicial que protege el estatus humanitario de más de 500,000 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida de emergencia busca anular una decisión de un tribunal inferior que mantenía las protecciones legales para estos individuos, quienes se encuentran en el país bajo permisos temporales.
El Procurador General, John Sauer, argumentó que la orden de la jueza Indira Talwani, designada por el expresidente Barack Obama, "anula una de las decisiones de política migratoria más importantes de la administración". La jueza Talwani, en su fallo emitido en Boston, había prohibido la terminación anticipada de estos permisos, advirtiendo que los migrantes enfrentarían la dura elección de "huir del país" o permanecer y "arriesgarse a perderlo todo".
La administración Trump, conocida por su postura firme en materia de inmigración, insiste en que la decisión judicial interfiere indebidamente con la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional. Este caso se suma a una serie de apelaciones de emergencia presentadas por la administración ante la Corte Suprema, muchas de ellas relacionadas con la migración.
Trump prometió deportar a millones de personas que residen ilegalmente en Estados Unidos y buscó desmantelar políticas de la administración de Joe Biden que facilitaban la residencia legal temporal, generalmente por dos años con autorización de trabajo. Biden, por su parte, utilizó el permiso humanitario más que cualquier otro presidente, beneficiando a más de 500,000 migrantes desde finales de 2022.
Los defensores de los migrantes han calificado la acción de la administración Trump como "sin precedentes" y argumentan que viola la normativa federal. La Corte Suprema ahora se encuentra ante una decisión crucial que podría tener un impacto significativo en la vida de cientos de miles de personas y redefinir la política migratoria en Estados Unidos.
Puntos Clave:
- Solicitud de la administración Trump a la Corte Suprema para revocar protección a más de 500,000 migrantes.
- Migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en riesgo de deportación.
- Argumentos de la administración Trump sobre interferencia con la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional.
- Controversia sobre el uso de permisos humanitarios y políticas migratorias.
- El caso se suma a otros casos de migración que la administración Trump ha llevado a la corte suprema.