Trump critica a Walmart por aumentar sus precios tras aranceles a China
17/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalTrump critica a Walmart por aumentar sus precios tras aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió públicamente contra Walmart luego de que la cadena minorista más grande del país anunciara un próximo aumento en sus precios, atribuyendo la decisión al impacto de los nuevos aranceles impuestos a productos chinos.
A través de su red social Truth Social, Trump acusó a la empresa de usar los aranceles como pretexto para incrementar sus precios, pese a haber reportado ingresos millonarios el año pasado.
“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios. Ganaron miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado”, escribió el mandatario.
El presidente sugirió que tanto Walmart como las empresas chinas deberían absorber los costos adicionales derivados de las políticas comerciales en lugar de trasladarlos a los consumidores.
“Walmart y China deberían absorber ese costo y no cobrárselo a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”, advirtió.
Walmart responde: márgenes estrechos en el comercio minorista
Las declaraciones del presidente se dieron en respuesta a comentarios recientes de Douglas McMillon, director ejecutivo de Walmart, quien afirmó que la compañía está haciendo “todo lo posible para mantener los precios bajos”, pero que los aranceles actuales siguen representando una fuerte presión para el sector.
“No podemos absorber toda la presión debido a los estrechos márgenes de beneficio en el comercio minorista”, explicó McMillon el jueves.
Walmart señaló que, aunque celebran la reducción parcial de los aranceles negociada esta semana —que bajó de 145 % a 30 %—, la medida aún no es suficiente para evitar ajustes en los precios al consumidor.
Preocupaciones por el impacto económico
El aumento de los aranceles a las importaciones chinas forma parte de una política comercial más agresiva adoptada por la administración Trump, con el objetivo de equilibrar el comercio bilateral y fortalecer la producción interna. Sin embargo, diversas empresas han advertido sobre los efectos negativos para los consumidores estadounidenses.
En abril pasado, la Casa Blanca también se enfrentó a Amazon, luego de que la compañía evaluara la posibilidad de trasladar el impacto de los aranceles a sus precios. Finalmente, el gigante del comercio electrónico optó por mantener sus precios sin cambios.
Walmart, por su parte, no ha detallado aún cuáles productos o líneas se verán más afectados por los incrementos, pero adelantó que buscará minimizar el impacto directo a sus clientes.
También te puede interesar: