Se hace pasar por trabajadora social para drogar a una madre y robarle su bebé
17/05/2025 - Hace 6 horas en MéxicoSe hace pasar por trabajadora social para drogar a una madre y robarle su bebé

Una mujer identificada como Mari Cristi "N", de 47 años de edad, fue detenida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tras ser acusada de haber privado de la libertad a una recién nacida, luego de haber drogado a su madre en el municipio de Chimalhuacán.
Según la denuncia presentada por la madre de la víctima, los hechos ocurrieron luego de que la mujer se presentara en su domicilio identificándose como trabajadora social, supuestamente vinculada a un programa de apoyo gubernamental. Con ese argumento logró ingresar al hogar y, una vez dentro, ofreció una bebida a la madre, que al consumirla perdió el conocimiento.
Al recobrar el sentido, la madre se percató de que su bebé recién nacida y su teléfono celular habían desaparecido, por lo que solicitó de inmediato la intervención de las autoridades.
Operativo permitió ubicar a la responsable
Tras recibir la denuncia, la FGJEM inició una investigación que incluyó el rastreo de los equipos telefónicos sustraídos. Estos datos permitieron localizar a la presunta responsable en la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en el municipio de Texcoco, donde fue detenida el pasado 15 de mayo mediante un operativo de agentes ministeriales.
La bebé fue localizada con vida y resguardada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto que la mujer detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.
¿Qué hacer en caso de desaparición?
Ante la desaparición de una persona en México, es importante actuar de inmediato. La ley no obliga a esperar 24 o 72 horas para presentar una denuncia. La Ley General en Materia de Desaparición establece que las autoridades deben iniciar la búsqueda de manera inmediata tras la notificación.
Quienes enfrenten una situación similar pueden acudir directamente al Ministerio Público, a la Fiscalía local, llamar al 911, o contactar a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas al número 800 028 77 83 o en el portal https://www.gob.mx/busqueda.
También te puede interesar: