Trump suspende despidos en el programa de armas nucleares para evitar crisis
16/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalTrump suspende despidos en el programa de armas nucleares para evitar crisis

El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Trump, ha suspendido abruptamente el despido de cientos de empleados federales que se encargan de trabajar en los programas de armamento nuclear del país. Esta medida, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha provocado llamados de alerta por parte de expertos, quienes advierten que los recortes de costos podrían poner en riesgo a las comunidades.
Hasta 350 empleados de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) fueron despedidos el jueves por la noche, según informaron tres funcionarios federales que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias. Algunos de los afectados perdieron el acceso a su correo electrónico antes de enterarse de la noticia, mientras que otros encontraron sus oficinas cerradas al intentar ingresar al trabajo.
Uno de los lugares más afectados por estos despidos fue la Planta Pantex en Texas, donde aproximadamente el 30% de los empleados fueron recortados. Estos trabajadores se encargan del reensamblaje de ojivas nucleares, una tarea de extrema importancia y delicadeza en la industria de armas nucleares.
Programa nuclear de Estados Unidos sufre cambios con la llegada de Trump
Los recortes de personal en la NNSA formaban parte de una serie de medidas impulsadas por DOGE en el Departamento de Energía, que buscaban reducir la nómina en alrededor de 2 mil trabajadores. Sin embargo, la decisión generó una fuerte oposición por parte de expertos y funcionarios del gobierno, quienes consideran que se trata de una medida arriesgada y carente de conocimiento sobre las responsabilidades de los departamentos afectados.
La directora interina de la agencia, Teresa Robbins, emitió un memorando revocando los despidos del 72% de los trabajadores afectados, señalando que la decisión había sido revertida con efecto inmediato. Sin embargo, los relatos de los funcionarios contradicen un comunicado oficial del Departamento de Energía, que afirmaba que menos de 50 empleados habían sido despedidos, calificándolos como «empleados en periodo de prueba» con roles administrativos y de oficina.
La decisión de realizar recortes de personal en un área tan delicada como la seguridad nuclear ha generado preocupación en la comunidad internacional. Expertos como Edwin Lyman, director de seguridad de energía nuclear en la Union of Concerned Scientists, han advertido que los despidos podrían interrumpir las operaciones diarias de la agencia y crear inestabilidad en el programa nuclear, tanto a nivel nacional como internacional.