En el mundo

Ucrania, más cerca de la UE: el bloque podría iniciar las negociaciones de adhesión en diciembre

04/10/2023 - Hace 2 años en Internacional

Ucrania, más cerca de la UE: el bloque podría iniciar las negociaciones de adhesión en diciembre

En el mundo | 04/10/2023 - Hace 2 años
Ucrania, más cerca de la UE: el bloque podría iniciar las negociaciones de adhesión en diciembre

La Unión Europea (UE) podría dar un paso histórico hacia la integración de Ucrania en el bloque comunitario, al iniciar las conversaciones formales sobre su adhesión ya en diciembre de este año, según informaron fuentes diplomáticas.

Ucrania es uno de los países candidatos a entrar en la UE, junto con otros como Serbia, Montenegro, Albania o Macedonia del Norte. Sin embargo, el proceso de adhesión es largo y complejo, y requiere que los aspirantes cumplan una serie de condiciones políticas, económicas y sociales.

El presidente del Consejo Europeo confía en que Ucrania podrá ingresar en la UE en 2030

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado que Ucrania podrá ingresar en la UE en 2030, si se cumplen todas las condiciones necesarias. Durante una entrevista este martes con la revista alemana Der Spiegel, el alto funcionario subrayó que Ucrania y otros países candidatos a la adhesión “deben llevar a cabo reformas, luchar contra la corrupción y cumplir las condiciones legales”.

“Sí, Ucrania puede convertirse en miembro de la UE en 2030 si ambas partes hacen sus deberes”, dijo Michel, destacando que tanto el bloque comunitario como Kiev deben “entender claramente” lo que quieren conseguir juntos: “cuáles son nuestras prioridades y en qué queremos gastar el dinero. Y debemos acelerar los procesos de toma de decisiones”.

“Su reciente resistencia a Rusia ha demostrado que Ucrania pertenece a la UE. Y pronto. Con ello, la UE demostrará también que es capaz de actuar geopolíticamente”, defendió el jefe del Consejo Europeo. Al mismo tiempo, reconoció que no será fácil reformar el presupuesto comunitario si la Unión Europea se amplía. “Pero no podemos perder más tiempo”, agregó.

Los líderes europeos debatirán la futura ampliación del bloque este viernes

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunirán este viernes en Granada, España, para determinar las prioridades estratégicas de la comunidad para 2024-2029, además de debatir la futura ampliación del bloque y sus consecuencias.

Según medios citando a tres diplomáticos de la UE no identificados, en noviembre la Comisión publicará un “informe de situación” sobre cómo Ucrania está cumpliendo los requisitos. Después, hará una declaración que volverá “muy difícil para los Estados miembros no abrirse a las negociaciones”, por lo que las conversaciones oficiales del futuro de Ucrania en la UE podrían ser aprobadas para diciembre.

Hasta este mes de agosto, Ucrania sólo ha cumplido 2 de las 7 condiciones clave del procedimiento. Sin embargo, las fuentes de la UE afirman que “los líderes están dispuestos a hacer una declaración política autorizando las negociaciones incluso si el marco legal de negociación no está aún finalizado”, ya que, según las fuentes, el progreso en el cumplimiento de los siete criterios es evidente, y “y sólo un área, la relativa a las minorías, parecía problemática a corto plazo”.

La posible adhesión a la UE tendría un gran impacto geopolítico

La posible adhesión de Ucrania a la UE supondría un gran avance para el país europeo, que desde 2014 vive un conflicto armado con los separatistas prorrusos en el este del territorio. Además, reforzaría las relaciones entre la UE y Ucrania frente a Rusia, que considera a Kiev como parte de su esfera de influencia.

Te puede interesar: La UE logra un consenso para reformar su política migratoria y asilaria

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram