Unión Europea aprueba su 16º paquete de sanciones contra Rusia
19/02/2025 - Hace 2 días en InternacionalUnión Europea aprueba su 16º paquete de sanciones contra Rusia

Los países miembros de la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo político este miércoles para implementar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, en respuesta a la invasión a gran escala de Ucrania, según fuentes diplomáticas de alto nivel.
Estas medidas, que aún deben ser ratificadas por los ministros de Exteriores del bloque el próximo lunes 24 de febrero, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, incluyen restricciones adicionales contra los buques pertenecientes a la denominada «flota fantasma» rusa. Estas embarcaciones han sido utilizadas por Moscú para evadir las sanciones impuestas a su petróleo.
Entre las nuevas sanciones se encuentra la prohibición de importar aluminio de Rusia y de exportar servicios de refinería de crudo y gas al país. Además, se ha acordado vetar transacciones financieras con trece bancos y excluir a estos mismos bancos del sistema bancario internacional Swift, así como la prohibición de realizar transacciones financieras con otras tres instituciones.
El decimosexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia desde el inicio del conflicto incluye también la prohibición de transacciones con once puertos y aeropuertos rusos, con el objetivo de evitar eludir las restricciones al precio del petróleo.
Unión Europea anuncia nuevas sanciones contra Rusia
Asimismo, se ha decidido añadir 73 nuevos buques a la lista de navíos sancionados por formar parte de la «flota fantasma» rusa, así como suspender las licencias de radiodifusión en la UE de ocho medios de comunicación rusos.
Adicionalmente, se incluirán 53 nuevas entidades a la lista de personas físicas y jurídicas sancionadas por su relación con el complejo militar e industrial de Rusia, mientras que se ampliará la lista de sancionados con 48 personas y 35 entidades que estarán sujetas a la congelación de activos y la prohibición de entrada en la Unión Europea.
A nivel sectorial, se han acordado nuevas prohibiciones de exportación de precursores químicos, cromo y otros productos utilizados en electrónica, así como la imposición de requisitos adicionales de aprobación para los drones y nuevos criterios de sanción para quienes apoyen a la industria militar rusa y los propietarios y operadores de la «flota fantasma».
Por último, los países de la UE han decidido equiparar elementos del régimen de sanciones contra Bielorrusia, así como otras medidas relacionadas con las zonas no controladas por el Gobierno de Kiev.