En el mundo

Urkullu convoca elecciones en el País Vasco; inicia la carrera electoral para el 21 de abril

22/02/2024 - Hace 1 año en Internacional

Urkullu convoca elecciones en el País Vasco; inicia la carrera electoral para el 21 de abril

En el mundo | 22/02/2024 - Hace 1 año
Urkullu convoca elecciones en el País Vasco; inicia la carrera electoral para el 21 de abril

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció la convocatoria de elecciones autonómicas en el País Vasco para el próximo 21 de abril en una comparecencia pública celebrada tras el Consejo de Gobierno. La decisión, que se tomó después de la suspensión del consejo por el estado crítico y posterior fallecimiento de la madre de Urkullu, marca el inicio de la carrera electoral en Euskadi.

Urkullu, en su comparecencia, expresó su intención de preservar a Euskadi del ‘ruido político de Madrid’. La decisión de adelantar los comicios se produce casi mes y medio antes de las elecciones europeas del 9 de junio, que se consideran una segunda vuelta de las generales en España. El Lehendakari busca separar los procesos electorales para evitar que la política nacional influya en la autonomía vasca.

Plazos y proceso electoral en el País Vasco

El decreto de elecciones, firmado por Urkullu, será publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el próximo martes, 27 de febrero, a partir de esta fecha, se iniciarán los plazos del proceso electoral.

La disolución de la Cámara será inminente, pero el Ejecutivo vasco continuará su actividad hasta que los ciudadanos elijan a los 75 parlamentarios, 25 por cada territorio histórico de la Comunidad Autónoma Vasca.

Por otro lado, la campaña electoral comenzará el 5 de abril, coincidiendo con el viernes de la Semana de Pascua. Cabe mencionar que, aunque la convocatoria actualmente no implica un adelanto electoral, esta fecha fue originalmente destinada para los comicios de hace cuatro años. Sin embargo, debido a restricciones por la pandemia, las elecciones se pospusieron y finalmente se celebraron el 12 de julio de 2020.

Balance de la última legislatura de Urkullu

Esta será la última legislatura de Iñigo Urkullu como Lehendakari, ya que no buscará la reelección. Tras doce años al frente del Gobierno Vasco desde 2012, Urkullu ha gestionado momentos cruciales, desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar hasta la pandemia de la Covid-19. Su gestión en estos años incluyó acuerdos de coalición y la superación de retos económicos y de salud pública.

En su tercer mandato, Urkullu se enfrentó al desafío de la recuperación económica postpandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética. A pesar de contar con mayoría absoluta en el Ejecutivo, el Parlamento Vasco ha logrado acuerdos con otros partidos para aprobar numerosas leyes. Asimismo, el Gobierno Vasco ha obtenido nuevas competencias, ampliado el Concierto Económico y renovado la Ley de Cupo.

Inicia la carrera electoral en Euskadi: Urkullu y los desafíos de su último mandato

En los próximos meses, el Gobierno Vasco espera recibir tres nuevas transferencias: ferrocarriles de Cercanías, homologación de títulos universitarios y acogida de migrantes. La recuperación de Osakidetza, el sistema de salud vasco, tras el impacto de la Covid-19 es otro objetivo prioritario, para lo cual se están implementando iniciativas e inversiones.

Con la convocatoria de elecciones para el 21 de abril, Iñigo Urkullu inicia la última etapa de su mandato al frente del Gobierno Vasco. La decisión de separar las elecciones autonómicas de las europeas refleja la voluntad de preservar la autonomía vasca de las tensiones políticas a nivel nacional. La campaña electoral, que comenzará en abril, será clave para definir el futuro liderazgo en Euskadi, mientras Urkullu busca cerrar su mandato abordando retos económicos, de salud y transferencias pendientes.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram