Zelenski sanciona a tres empresas chinas tras acusar a Pekín de suministrar armas a Rusia
18/04/2025 - Hace 19 horas en InternacionalZelenski sanciona a tres empresas chinas tras acusar a Pekín de suministrar armas a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció sanciones contra tres compañías chinas, luego de afirmar que existen pruebas de que China ha estado proporcionando armamento a Rusia en el contexto de la guerra que se libra desde 2022.
Las empresas señaladas en el decreto presidencial son Beijing Aviation And Aerospace Xianghui Technology, Rui Jin Machinery y Zhongfu Shenying Carbon Fiber Xining, todas ellas con sede en China y relacionadas con sectores estratégicos como la tecnología aeroespacial, la maquinaria pesada y los materiales compuestos de uso militar.
Zelenski respaldó la decisión con información proporcionada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y por inteligencia nacional, según la cual China habría estado suministrando pólvora y artillería a las fuerzas armadas rusas.
"Finalmente tenemos evidencia concreta de que China está proveyendo armas a la Federación Rusa", declaró el mandatario ucraniano. “Y estamos listos para discutirlo abiertamente. Por ahora, contamos con información general de nuestras agencias de seguridad sobre el envío de pólvora y piezas de artillería”.
Además, Zelenski reveló que dos ciudadanos chinos fueron capturados recientemente mientras combatían del lado ruso, un hecho que, según afirmó, refuerza las preocupaciones del gobierno ucraniano sobre la participación indirecta de Pekín en el conflicto.
En respuesta a esta situación, el presidente ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania que establezca comunicación formal con las autoridades chinas para solicitar una aclaración oficial y conocer su posición ante las acusaciones.
La medida podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Ucrania y China, un país que hasta ahora había mantenido una postura ambigua en relación con la guerra. Pekín no ha reconocido formalmente su apoyo militar a Rusia y ha pedido en diversas ocasiones una solución negociada al conflicto, sin condenar directamente la invasión rusa.
Las sanciones impuestas incluyen la congelación de activos, restricciones comerciales y limitaciones operativas dentro del territorio ucraniano, aunque las consecuencias podrían extenderse si otras naciones aliadas siguen el ejemplo de Kiev.
También te puede interesar: