Entretenimiento

Robert De Niro recibe la Palma de Oro en el Festival de Cannes

13/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Robert De Niro recibe la Palma de Oro en el Festival de Cannes

Entretenimiento | 13/05/2025 - Hace 6 horas
Robert De Niro recibe la Palma de Oro en el Festival de Cannes

La 78ª edición del Festival de Cannes arrancó con una ceremonia que ya está dando de qué hablar. En una noche cargada de emoción, cine y declaraciones contundentes, el legendario actor Robert De Niro fue galardonado con la Palma de Oro honorífica por su destacada trayectoria artística. Pero más allá del reconocimiento, fue su encendido discurso político lo que marcó el tono de un festival que, desde el primer día, demostró no tener miedo a alzar la voz.

Con 81 años y dos premios Óscar en su haber, De Niro subió al escenario del Palacio de los Festivales para recibir el homenaje de manos de su amigo y colega Leonardo DiCaprio, en una escena que fue recibida con una ovación unánime del público. Fiel a su estilo, el actor no se limitó a los agradecimientos. Aprovechó el momento para lanzar un fuerte mensaje sobre la situación política de Estados Unidos y el papel del arte como herramienta de resistencia.

“En nuestro país estamos luchando ferozmente por preservar la democracia”, sentenció De Niro, visiblemente conmovido.

El actor, conocido por su activismo y por no tener pelos en la lengua, fue más allá y dirigió una crítica directa al presidente, Donald Trump, a quien calificó de “presidente filisteo”, un término con el que dejó clara su postura frente a las tendencias autoritarias que, en su opinión, amenazan la libertad de expresión y los valores democráticos.

“El arte tiene el poder de unir, de incluir. Nos congregamos esta noche porque busca la libertad y celebra la diversidad”, añadió, recibiendo aplausos espontáneos de una audiencia claramente alineada con sus palabras.

Pero la noche no fue solo de gloria para De Niro. También hubo espacio para la reflexión y el homenaje. La ceremonia inaugural rindió tributo a una fotoperiodista palestina fallecida en el conflicto de Gaza, cuya historia se convierte en eje central de uno de los documentales que serán presentados durante el festival. El emotivo recordatorio de su trabajo, centrado en visibilizar la realidad del pueblo palestino, aportó una fuerte carga política y humana al evento.

Este gesto no pasó desapercibido. En medio del glamour habitual de Cannes, la mención a la periodista y su legado marcó un contrapunto que hizo eco de los tiempos que corren: el cine como espacio de denuncia, memoria y construcción de nuevas miradas.

Con esta apertura, el Festival de Cannes deja claro que no solo celebra el cine como arte, sino también como medio para pensar el mundo y confrontar sus contradicciones. La entrega de la Palma de Oro a De Niro se convirtió en un acto doblemente simbólico: por su carrera, sí, pero también por su voz, que no teme alzar el tono frente a las injusticias.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram