Entretenimiento

“Un Papa del amor”: Las emotivas despedidas de los famosos tras la muerte de Francisco

21/04/2025 - Hace 3 horas en Internacional

“Un Papa del amor”: Las emotivas despedidas de los famosos tras la muerte de Francisco

Entretenimiento | 21/04/2025 - Hace 3 horas
“Un Papa del amor”: Las emotivas despedidas de los famosos tras la muerte de Francisco

Actores, músicos, políticos y figuras públicas de todo el mundo se volcaron en redes sociales para despedir con profundo respeto y cariño al Papa Francisco, el pontífice que conquistó corazones con su humildad, su mensaje de paz y su lucha por la justicia social.

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes de Pascua a los 88 años, dejó una profunda huella en millones de personas alrededor del mundo. El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmando el fallecimiento del primer Papa latinoamericano de la historia. Pero más allá de las reacciones dentro de los círculos eclesiásticos y diplomáticos, la noticia desató una verdadera ola de mensajes sentidos en redes sociales, provenientes de artistas, celebridades, líderes sociales y políticos de distintos países, que no quisieron dejar pasar la oportunidad de rendir homenaje al pontífice que marcó una época.

Mensajes que cruzaron fronteras

Una de las figuras más destacadas en expresar su pesar fue Antonio Banderas, quien compartió una imagen de una visita al Vaticano junto a su pareja, Nicole Kimpel. En su publicación, escribió: «Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la Iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.» El actor malagueño subrayó el impacto humano del Papa más allá del cargo que ostentaba.

El cantante Alejandro Sanz, por su parte, recurrió a su cuenta de X (antes Twitter) para dedicar unas líneas llenas de admiración: “Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano”.

La actriz y productora Eva Longoria, sin necesidad de palabras, expresó su duelo a través de Instagram, donde compartió una historia con la noticia del fallecimiento del Papa, acompañada de corazones blancos, símbolo de pureza y paz.

Un líder espiritual admirado por políticos y ciudadanos

Desde el ámbito político, la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó el legado social del pontífice. En un mensaje publicado en la red social Bluesky, lo definió como “un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social”, asegurando que usó su poder para impulsar un mundo mejor. “Me enseñó que la esperanza nunca defrauda y sus ánimos todavía perduran. Lo recordaremos siempre”, escribió con emoción.

También el periodista y colaborador televisivo Gonzalo Miró le dedicó unas palabras sentidas durante su participación en el programa Espejo Público: “Daba la sensación, para los que no somos religiosos, que dentro de lo conservadora que es la Iglesia, siempre ha sido un papa progresista”.

“La humildad se hizo más fuerte que el lujo”

Uno de los mensajes más profundos y poéticos fue el del influencer y escritor Tomás Páramo, quien compartió un extenso post en el que recordó el impacto del Papa Francisco en su vida personal y espiritual. “Y de pronto, llegó alguien que miraba donde nadie antes había mirado (…). Hoy la Iglesia se queda triste, huérfana de un padre, de un abuelo, de un amigo bueno. Gracias, querido Papa Francisco, por haber sido un gran siervo del Señor. Vuela muy alto, querido Papa del amor”, escribió, en uno de los homenajes más replicados en redes.

Su esposa, María García de Jaime, optó por una despedida más íntima, pero no menos sentida, compartiendo imágenes del Papa con emojis de corazones blancos, replicando así el tono de otros famosos que optaron por expresar su dolor desde el silencio y el símbolo.

Un legado más allá de la fe

Uno de los testimonios más impactantes vino desde una experiencia personal con el Papa. Diego Neria Lejárraga, el primer hombre transexual en ser recibido por un Papa, recordó con emoción su encuentro con Francisco en 2015. En declaraciones, afirmó que esa audiencia “le salvó la vida”. “Fue un gesto profundamente humano en una Iglesia muchas veces poco abierta. Él abrió la puerta”, dijo.

Con cada mensaje, queda claro que Francisco fue mucho más que el líder de la Iglesia católica: fue un referente moral, un símbolo de humildad y una voz valiente en tiempos turbulentos. Alguien capaz de romper con estructuras rígidas sin perder la esencia de su fe, de mirar a los ojos de quienes eran olvidados y de recordar que la esperanza siempre tiene lugar en el corazón humano.

Un adiós global, digital y lleno de amor

El Papa Francisco fue un pontífice cercano, que supo comunicarse con el mundo desde todos los frentes, incluso las redes sociales. Por eso no sorprende que sea en esos mismos canales donde hoy su recuerdo se multiplica en miles de homenajes espontáneos. Desde celebridades hasta ciudadanos anónimos, todos coinciden en algo: el mundo se despide de un Papa que eligió amar por encima de juzgar.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram