Miscelánea

Las inconsistencias sobre la resurrección de Jesucristo al tercer día

11/04/2022 - Hace 2 años en Internacional

Las inconsistencias sobre la resurrección de Jesucristo al tercer día

Miscelánea | 11/04/2022 - Hace 2 años
Las inconsistencias sobre la resurrección de Jesucristo al tercer día

Esta Semana Santa se viven diversos sucesos para las religiones cristiana católica, entre los más importantes la resurrección de Jesucristo un domingo, pero ¿realmente es ese día? ¿revivió al tercer día?

Actualmente se sabe que la imagen de Jesús no es como se representa usualmente (blanco, de pelo largo castaño y facciones refinadas), sino más bien una interpretación de Tommaso Cavalieri, muy alejada a la imagen de un judío israelita.

En ese sentido, la resurrección de Jesucristo no se dio al tercer día, sino que de esa manera se interpreta por lo mencionado en versículos de la biblia y hechos de tiempo.

También te podría interesar: Varias son las actividades para Semana Santa: Noé Soto

¿Jesús resucitó al tercer día?

La Biblia afirma que Jesús resucitó al tercer día (Lucas 18:33). Este «tercer día», era el primer día de la semana, es decir, el domingo (Marcos 16:2). Esto sucedió debido a que los judíos contaban los días como unidad de tiempo y no como horas completas.

Es decir, ellos veían que el día empezaba al amanecer y terminaba con el atardecer. En otras palabras, una parte de un día era como el total del mismo. Dejando de lado las noches, de ahí que la biblia habla constantemente de días y noches como eventos diferentes.

Por ejemplo, en una ocasión Jesús dijo que «después de tres días» resucitaría (Marcos 8:31). En otra ocasión dijo que resucitaría «al tercer día» (Mateo 17:23). Cuando los dirigentes judíos hablaron con Pilato sobre la promesa de la resurrección, dijeron que Jesús había prometido resucitar «al cabo de tres días», y pidieron que se guardara el sepulcro hasta «el tercer día» (Mateo 27:62-64).

Si Jesús murió el viernes por la tarde, entonces su resurrección habría tenido lugar el lunes, si se cuentan las 72 horas como tal.

Por otro lado, se menciona que su resurrección fue anunciada por María Magdalena cuando, según Mateo el sábado a la noche fueron al cementerio, descubrieron la tumba vacía, y comprendieron que había resucitado.

Incluso, la teología enseña que la resurrección de Jesucristo debe entenderse como un acontecimiento que sucedió en el mismo momento de su muerte. Que no hubo un lapso entre su fallecimiento y su entrada en la vida eterna.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram